Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Ivana Miño: «Descubrir a Ferrater ha sido fantástico»

La actriz protagoniza, junto a Miquel Sitjar, la ‘Teoria dels Cossos’, un film homenaje al escritor que se estrenará este año. Hace unos días recibió el Premi Gressol

24 junio 2023 18:32 | Actualizado a 25 junio 2023 12:44
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

No resulta casual que a Ivana Miño se la haya reconocido recientemente en el estrado de los Premis Gressol de Reus, por una trayectoria brillante en las artes escénicas. Ha ejercido distintos registros en cine, teatro y televisión con una naturalidad inusual y Reus se ha convertido en una de sus últimas paradas. No sólo para recoger un premio merecido, también para rodar una última obra que se estrenará este mismo año. Se trata de la película La Teoria dels Cossos, en homenaje a Gabriel Ferrater.

La producción, que se incluyó en la conmemoración del Any Ferrater, frecuenta como escenarios principales la capital del Baix Camp, donde nació el poeta, y Sant Cugat, donde vivió los últimos años y donde se suicidó cuando cumplía 50. Detrás del escritor hay una historia brillante.

Teoria dels cossos representa el debut en la gran pantalla del director y guionista Joan Ramon Armadàs Monclús y la historia gira entorno a los personajes que interpretan el actor Miquel Sitjar y la actriz Ivana Miño. Sitjar, como director de la Biblioteca Municipal de Sant Cugat, y Miño, como profesora de literatura catalana del Institut Gabriel Ferrater. Ambos ejecutan una historia romántica, cargada de aventuras.

«Ya había trabajado antes con el director Joan Ramon Armadàs y me comentó que el personaje de esta historia podría adecuarse muy bien a mí. Así que acepté», recuerda la intérprete. Sobre su papel en la película admite que «creo que la profesora de instituto tiene rasgos semejantes a mí, porque me encanta leer desde pequeña y la literatura. A veces, a la hora de interpretar, te enfrentas a papeles distintos a tu persona o más semejantes, pero me he sentido a gusto».

El rodaje se llevó a cabo hace un año y en ubicaciones de la capital del Baix Camp muy emblemáticas como en el Institut Gabriel Ferrater, el Parc de Sant Jordi, la plaza del Castell y en la misma Festa Major de Sant Pere.

De hecho, uno de los instantes más fascinantes que vivió la actriz durante la elaboración de la película tiene que ver con la tronada en la Plaça Mercadal. «Me acuerdo que la vimos desde un tejado, en la misma plaza y sentí una mezcla de miedo y emoción increíble, para mí fue una experiencia única».

El autor

Una vez aceptado el reto de formar parte de la producción, Miño precisó documentarse sobre la vida de Ferrater para conocer mejor autor y para alcanzar más conocimiento sobre su personaje. «Lo que siempre hago es buscar libros e impregnarme un poco de todo lo que rodea a la historia. Sinceramente, no sabía mucho de Ferrater, pero descubrirlo ha sido fantástico. Es de esos poetas un poco malvados que te marcan, hay pocos como él», confirma.

La película se encuentra en una fase últimos detalles en cuanto a su edición y se espera que durante este año se estrene, después de varios meses de trabajo intenso en todas las fases. Además de los dos actores principales, conforman el reparto Mercè Rovira y Sònia Masuda.

El director Joan Ramon Armadàs ya avanzó que «la propuesta contiene momentos dramáticos y poéticos. Ferrater aparece como elemento transversal, está en todos lados, pero sin estar físicamente. Se trata de una forma muy bonita de conocerlo».

Sin duda, este proyecto cinematográfico va a poner el broche de oro al tributo que Reus y, en extensión, Catalunya, han querido realizar a uno de sus autores más relevantes. El Any Ferrater se inundó de actividades y recuerdos.

Comentarios
Multimedia Diari