Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La Casa Batlló, un templo de la electrónica

El Sónar estrena mañana la instalación ‘Music:Response’, de The Chemical Brothers y Smith&Lyall

23 mayo 2024 18:06 | Actualizado a 23 mayo 2024 18:06
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Dos instituciones de referencia como el Sónar y la Casa Batlló se han unido para generar The Cube, un espacio diseñado para ofrecer experiencias innovadoras que combinan música y arte visual de la mano de artistas de renombre internacional. Este apartado audiovisual líder en el mundo se ha situado en el sótano de Casa Batlló, uno de los edificios más emblemáticos del arquitecto reusense Antoni Gaudí en Barcelona.

The Cube abre sus puertas mañana con el estreno mundial de Music: Response, una instalación 360º que adentra al público en el universo audiovisual de los conciertos de The Chemical Brothers, combinando los grandes hits del dúo británico y los icónicos trabajos visuales de Smith & Lyall, que han acompañado a Ed Simons y Tom Rowlands durante las últimas tres décadas.

Con The Cube, el Sónar y la Casa Batlló permiten una nueva narrativa para este tipo de experiencias, una creación construida con píxeles, audio de alta gama y aportaciones de artistas, e ingenieros de primera fila. Más que un recinto, The Cube es un lienzo en blanco para la creatividad, que permite al público asistente transportarse al interior de la música.

Personajes icónicos

Esta obra de arte enseña personajes icónicos y visuales abstractos adaptados a The Cube y juega con los sentimientos de tensión y liberación. Inspirada en la tradición de la visual music, expone una experiencia visceral y sinestésica que permite a los visitantes sentir el poder transformador y liberador de la música.

Music:Response reúne el comisariado musical de Sónar y el museo vivo de Casa Batlló, un monumento que, en los últimos años, ha llegado a un público totalmente nuevo gracias a su decidida apuesta por la innovación y el arte digital.

Enric Palau, codirector de Sónar, explica que «El universo creativo que The Chemical Brothers y Smith & Lyall resulta insuperable». Además añade que «Sónar está encantado de poder ayudar, con esta colaboración, a trasladar su rompedora visión a un público totalmente nuevo».

Esta instalación aporta una nueva dimensión a esta colaboración entre los dos entes, sitúa por primera vez al público en el centro de la experiencia y lo rodea con los famosos robots y bailarines 3D. Todo esto, al ritmo de los grandes hits del dúo británico, con música y visuales adaptados específicamente para la ocasión.

Los primeros ritmos del Sónar 2024 se dan en un edificio histórico, que rebosa cultura por los cuatro costados, como la Casa Batlló. Ésta se transforma desde mañana en un templo de la música electrónica y de las artes audiovisuales.

Comentarios
Multimedia Diari