Deportes

Atletismo

Tarragona, lista para vibrar con el Campeonato de España Absoluto de Atletismo

El Estadio Natalia Rodríguez acoge, por primera vez en su historia, un Nacional Absoluto que fue presentado este miércoles y que contará con más de 700 atletas 

El Nacional Absoluta se celebrará por primera vez en Tarragona.

El Nacional Absoluta se celebrará por primera vez en Tarragona.irma zaragoza

Juanfran Moreno

Creado:

Actualizado:

Tarragona ya respira atletismo. El Estadio Natalia Rodríguez será escenario, del 1 al 3 de agosto, del Campeonato de España Absoluto, una cita histórica que reunirá a más de 700 deportistas y que atraerá a cerca de 4.000 espectadores. Será la primera vez que la ciudad acoge un evento de esta magnitud a nivel nacional, y lo hará con un ingrediente clave: la ilusión.

Una ciudad que abraza el deporte

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, celebró el carácter histórico de la cita: «Es ilusión y es un hecho histórico. Es la primera vez que vamos a ser sede de un Absoluto de España y es todo un honor. Somos una ciudad acogedora y lo estamos demostrando en el ámbito deportivo».

Una visión compartida por el presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), Raúl Chapado, quien recordó los orígenes de este proyecto: «Cuando estuvimos en los Juegos Mediterráneos empezamos a maquinar lo que iba a ser este estadio para el atletismo». Chapado valoró especialmente el impacto que tendrá el evento en la ciudad: «Va a haber un gran impacto en la ciudad y a nivel mediático. Van a venir a buscar el campeonato nacional y la clasificación para el Mundial de Tokio». Además, subrayó: «Más niños y niñas querrán hacer atletismo en esta ciudad tras el campeonato. Se está viviendo un momento especial en el atletismo español».

Catalunya, epicentro del atletismo

Desde la Federació Catalana d’Atletisme, su presidenta, Merce Rosich, agradeció el respaldo institucional: «Gracias a la Federación Española por la confianza. Sin ella no podríamos haber organizado este campeonato». Y añadió: «Desde 2017 Catalunya no acoge un Nacional Absoluto, y que sea en Tarragona, una ciudad tan bonita, es un placer». Rossi recordó también que el mayor número de participantes en esta edición serán atletas catalanes, lo que refuerza la lógica territorial del evento.

Apoyo institucional y proyección territorial

La representante territorial de l’Esport a Tarragona, Estefanía Serrano, destacó la relevancia del evento: «Tarragona está de moda. Hemos acogido grandes eventos deportivos y es importante esta descentralización». En esa línea, Eduardo Rovira, vicepresidente de la marca Costa Daurada y de la Diputació de Tarragona, señaló que el campeonato «promociona la zona y le da un impulso económico».

Orgullo local en el CA Tarragona

Desde el Club Atletisme Tarragona, Joan Bardina, su presidente, recordó el largo proceso hasta llegar aquí: «Ha sido un camino largo. Esta idea nació a finales de 2023». Con emoción, resaltó que el campeonato coincidirá con el 35 aniversario del club: «Es un premio a nuestra trayectoria deportiva». También puso en valor el esfuerzo logístico: «El voluntariado es muy importante y hemos conseguido 130 voluntarios, que no es fácil siendo verano».

Compitiendo en casa: emoción a flor de piel

Las atletas del club local también serán protagonistas. Mireia López, especialista en 100 vallas, explicó: «Es un orgullo competir en mi casa. Ha sido un plus de motivación porque vengo de una lesión y volver delante de mi gente es especial».

Por su parte, Sira Bó, que debutará en un absoluto en la prueba de 3.000 obstáculos, lo vive con ilusión desbordante: «Es increíble debutar en casa y con toda mi gente alrededor. Esto nos va a dar muchas ganas y fuerza para dar guerra en este campeonato».

tracking