Pretemporada grana
El primer tropiezo del Nàstic en pretemporada no altera el camino que marca Luis César
Luis César relativiza la derrota ante el Andorra: «Todavía nos queda un mes de preparación»

El Nàstic cayó por 0-2 ante el Andorra en el segundo test de la pretemporada.
La pretemporada no entiende de resultados, aunque tampoco se puede obviar lo que ocurre en el césped. El Nàstic cayó ante el Andorra (0-2) en el primer amistoso en el Nou Estadi Costa Daurada de este verano y lo hizo con una imagen todavía lejana a la versión competitiva que pretende su técnico, Luis César Sampedro, quien asumió con naturalidad el bache y explicó sin excusas lo que había detrás del marcador.
«Me gusta que el rival no sepa qué voy a hacer. El rival no tiene por qué saber si voy a jugar con defensa de tres o de cuatro. ¿Es mejor saber un idioma o saber tres idiomas? Quiero que el Nàstic sepa tres idiomas en vez de uno. Tengo 50 sesiones de entrenamiento antes de empezar la liga y quiero un Nàstic versátil y con dinamismo y que lo tenga interiorizado. No quiero jugar a lo loco hoy con cuatro, hoy con cinco... Tengo tiempo para entrenar y hay que empapar a los jugadores de muchas herramientas», aseguró el técnico gallego, dejando claro que el proyecto pasa por una construcción profunda y meticulosa.
«Las condiciones siempre están marcadas por el nivel del oponente y su estado físico», arrancó Luis César. En este caso, el Andorra, con dos semanas más de preparación y una plantilla casi cerrada, fue un termómetro exigente. «Nosotros estamos para 45 minutos y ellos pueden jugar 60 con el mismo equipo. Tienen más piernas, más ritmo y la idea más instalada», reflexionó.
Los dos goles encajados al final de cada parte se explican, según el técnico, por esa diferencia de carga: «El segundo gol es producto de la fatiga, y el primero también».
El entrenador grana insistió en que su objetivo no es ganar en julio, sino extraer conclusiones: «No me toca hacer alineaciones para ganar, tengo que hacer más cosas. Me gusta ganar, claro, pero ahora hay que ver lo que no va bien». Por eso, valoró incluso con cierto optimismo lo ocurrido: «En la segunda parte hemos hecho más cosas que en la primera y ha habido momentos para detectar errores. De eso se trata la pretemporada».
Luis César reconoció también que está en fase de exploración interna y externa, probando piezas y valorando perfiles: «El objetivo es ver jugadores jóvenes que tenemos en nuestro equipo y jugadores que tenemos a prueba».
Evaluación de nombres propios
Entre los ensayos, el nombre de Kaptoum, a prueba, sobresalió por experiencia: «No hay que descubrirlo. Tiene un nivel técnico excepcional, pero queremos ver su nivel físico y de motivación para jugar en esta categoría. Él juega muy bien a fútbol».
También mencionó a los dos canteranos con participación: «Danilo ha entrenado poco con nosotros porque tuvo un golpe. Lleva cinco días. Agus ha cometido errores y aciertos».
Y sobre Fernando Torres, mediocentro colombiano de 20 años que ya tiene ficha con el primer equipo tras superar la prueba, comentó: «Es un jugador dinámico, versátil, con talento y mucho físico. Estamos muy contentos de tenerlo, sabiendo que hoy no ha sido su mejor día».
Aunque no escondió que queda mucho por pulir, Luis César puso el acento en la actitud de su grupo: «Lo que menos me gusta son los errores que detecto, pero es que son normales. Y lo que más me está gustando es que los jugadores están con los ojos abiertos como búhos para interiorizar lo que yo les pido. La gente está con ansia de querer empaparse de eso».
El técnico gallego quiere un Nàstic de Tarragona «compacto y sólido» desde la presión alta: «Quiero estar lo más arriba posible defensivamente. Si no, haces el ridículo. Estamos en eso». La derrota ante el Andorra no altera el plan. Solo lo confirma: el camino está en marcha. Y aún queda un mes para llegar a la meta.