Adolfo Baines, 'Copríncipe de Andorra'

Fútbol. El exjugador y exmiembro del cuerpo técnico del Nàstic, actual DT del Inter Escaldes, ha sido elegido como mejor entrenador de la liga del Principat 

13 diciembre 2019 08:56 | Actualizado a 13 diciembre 2019 09:00
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El fútbol de Andorra es mucho más que Gerard Piqué. El central del FC Barcelona sacudió el pequeño Principat con la adquisición del FC Andorra. Una inversión que le ha servido para meter al equipo en Segunda B de la liga española en tan solo dos años. Pero en Andorra el equipo del culer, dirigido por Gabri, no forma parte de la estructura del fútbol estatal. Es ajeno a ella. Mientras escala categorías españolas, el país pirenaico evoluciona su propia competición local, la Lliga Multisegur Assegurances, la máxima división. Y es que la liga andorrana no es ajena al dinero de los patrocinadores.

Ocho equipos forman el campeonato nacional: Vallbanc FC Santa Coloma, Inter Club Escaldes, UE Engordany, UE Sant Julià, UE Santa Coloma, Atlètic Club Escaldes, FC Ordino y CE Carroi. Una liga pequeña pero apasionante con dos plazas en juego para competiciones europeas. A las puertas de poder disputarlas se quedó Adolfo Baines, exguardameta, ayudante de Vicente Moreno y exentrenador de porteros del Nàstic. El técnico de Isaba es el actual DT del Inter Club Escaldes. 

Llegó al Principat en 2018 para vivir su primera experiencia como ‘jefe’ de un cuerpo técnico. Llevaba años con el gusanillo de convertirse en entrenador principal. Después de recorrer prácticamente todos los escalones del fútbol base grana y de servir al primer equipo como preparador de arqueros y en su etapa final como ayudante del entrenador Vicente Moreno -logrando el ascenso a Segunda División- el navarro vivió una pequeña aventura en Argelia con Josep Maria Nogués. «El míster delegaba buena parte del trabajo en mí. Fue el empujón final para animarme a convertirme en primer entrenador».

La llamada llegó de Andorra. Una liga en fase de crecimiento pero con una infraestructura algo delicada. Toda la competición de Primera y Segunda se disputa semanalmente en los dos campos que la federación tiene a pie de carretera en Andorra La Vella. Unos terrenos de césped artificial que esperan una inversión que no llega.

El campeonato es cada año más competitivo por la llegada de jugadores catalanes y españoles que quieren jugar los últimos años de su carrera en Andorra. Sigue estando lejos de cualquier comparativa mínima con el fútbol español, pero gozan de tres plazas para disputar competiciones europeas que le convierten en un campeonato atractivo. «Es el gran aliciente de la competición», dice sin dudarlo Adolfo Baines. Si bien, los billetes conceden participaciones para las primeras rondas, las previas de las previas, pero el técnico navarro, optimista con la evolución lenta pero imparable del fútbol andorrano, no descarta repetir el éxito del Dudelange de Luxemburgo, país con el que se puede comparar el Principado en términos futbolísticos. Esta misma temporada se coló entre los 48 equipos que disputaron la fase de grupos de la UEFA Europa League.

Adolfo Baines se convirtió en el primer entrenador profesional de un Inter Club Escaldes en pleno proceso de profesionalización. En su primer curso logró igualar la mejor posición histórica, tercero, y establecer un récord de 12 partidos invictos. Motivos que convencieron al mundo del fútbol andorrano para otorgarle el premio al mejor entrenador de la competición. Baines fiel a su concepción del fútbol  atribuye el galardón a la labor global de todos los estamentos del club. «Como cualquier deporte colectivo, este tipo de reconocimientos individuales hay que ponerlos entre paréntesis. Sin mis colaboradores, el respaldo del presidente y la junta y la complicidad del vestuario ningún proyecto sale adelante».

Este año, el preparador de Isaba (Navarra) no esconde que el objetivo es la liga. Hasta el pasado fin de semana marchaban líderes imbatidos, pero la derrota frente al Atlètic Club Escaldes, su vecino (1-2) le ha relegado al segundo puesto. El líder es ahora el Vallbanc FC Santa Coloma, pero esa primera plaza le puede durar poco. Esta jornada aguarda el duelo directo entre Inter y Vallbanc con un punto de diferencia entre ambos.

Baines es un entrenador sensato pero ambicioso. Sueña con progresar y aventurarse en ligas más competitivas. Pero hasta que no llega vive su experiencia en Andorra volcado en su trabajo, su gran pasión. «Picando piedra», como resalta. Es la clave en el desarrollo de una carrera en los banquillos. En el Inter, a la que considera parte de su familia, está aprendiendo a gestionar un vestuario que entiende «no debe ser muy diferente que el de otra liga más consolidada». Las mismas cuestiones personales a resolver, similares retos tácticos y mucho análisis para, como le gusta destacar «entender mejor los recovecos de este deporte llamado fútbol».

Comentarios
Multimedia Diari