Albert Montañés anunció hace algo más de un mes y medio su retirada del tenis profesional, a los 36 años, pero no ha tardado nada en anunciar su próximo proyecto. El rapitense y su hermano Johnny (41 años) abrirán una escuela en La Ràpita, concretamente en el Centre Esportiu Johnny Montañés, que llevará el nombre del exjugador, ya que él será el director, la persona visible dentro y fuera de las pistas y el punto de referencia.
Él mismo apunta que «me gusta el tenis en estado puro; necesito tener una raqueta en las manos siempre. Yo estaré cada día en pista porque quiero ver a todos los niños, sea cual sea su nivel, y aportaré mi experiencia. Johnny también estará allí, pero se encargará mas de la logística y el marketing». Albert destaca que «no hay centros de este tipo en la zona, lo que hay son escuelas de club, pero nosotros tenemos experiencia al más alto nivel, tanto Johnny como los otros entrenadores que tenemos ya hace muchos años que se dedican a enseñar. Será algo diferente, cien por cien profesional».
Por su parte, Johnny, que será el assistant coach, explica que «tanto Albert como yo somos muy de casa y queremos a nuestra tierra. Nos hacía ilusión poder iniciar un proyecto juntos, ya que siempre hemos estado muy unidos y teníamos ganas de hacer cosas importantes con los niños. Albert ha renunciado a otras ofertas de trabajo para poder implicarse en esta iniciativa».
El rapitense sigue diciendo que «ahora en el club ya tenemos una escuela en funcionamiento, pero no tendrá nada que ver con la que pondremos en marcha. Empezaremos por tener métodos propios, los cuales han llevado a Albert a ser uno de los mejores tenistas del mundo. Arrancamos a partir de los cuatro años con una estructura de enseñanza piramidal, en la que los niños puedan pasar por diferentes grupos, hasta tener la opción de llegar a jugar al nivel más alto. Si las cosas van bien, en un futuro, nos gustaría crear una academia internacional de tenis».
Diferentes estructuras
Por otro lado, Albert explica que «nos basaremos en las diferentes estructuras que tiene cualquier escuela de tenis; los niños de 4 años practicarán minitenis, después iniciación, perfeccionamiento y plena competición. También tendremos una escuela de adultos para perfeccionar a cualquier edad». El centro se centrará en el tenis y también en la preparación física, ya que «tenemos unas instalaciones vanguardistas para poder trabajar al más alto nivel».
Albert y Johnny empezarán a trabajar juntos el 26 de junio con el stage de verano, alternando los entrenamientos y las competiciones durante la estación estival. La iniciativa arrancará con los jugadores que tenían en la anterior escuela y poco a poco irá creciendo. Hay una base de niños consolidada para empezar a trabajar. Albert apunta que «seremos un referente en el territorio; los niños no sólo aprenderán a jugar al tenis, sino que también les enseñaremos los valores de la vida, que aprenderán a respetar, ser nobles, al compañerismo, que se esfuercen y que luchen por lo que quieren. Estaremos cada día trabajando para que cuando se marchen sean personas formadas». Johnny destaca que «además, cualquier persona puede traernos a su hijo; tenemos los mejores precios de toda la provincia, que vengan y lo comprueben».
Sobre la posibilidad de si puede salir de la escuela otro jugador como Albert Montañés, el mismo extenista explica que «esperamos que sí, Les daremos todas las herramientas para que puedan llegar a lo más alto. Los niños entrenarán y competirán, trabajaremos en todos los ámbitos, a nivel de Catalunya y fuera de ella también. Les llevaremos donde haga falta».
Otro punto de vista
Albert Montañés ha dejado este año la práctica del tenis profesional y explica que «estoy muy tranquilo y a gusto. Todavía me cuesta ver a los compañeros jugar Roland Garros y saber que yo no estoy allí, pero también lo disfruto, veo el tenis desde otro punto de vista». El extenista dedica ahora más tiempo «a mi familia, mi mujer y mi niña. También lo estoy preparando todo para empezar a trabajar en la escuela». Albert combina su pasión por el tenis y la familia con su amor sentimiento barcelonista: «me gusta todo el deporte en general, pero el Barça es mi pasión; me encanta ver los partidos y siempre que puedo voy al campo».