Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

David Rocha, aliado grana en Mérida

El emblemático exjugador del Nàstic se mide al Ceuta en el último partido de la liga regular

22 mayo 2024 16:06 | Actualizado a 23 mayo 2024 19:35
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El AD Mérida cumplirá su tercera temporada en Primera Federación. El equipo extremeño se aseguró hace dos jornadas la permanencia con una victoria en el Estadio Romano José Fouto ante el Intercity (3-0). Un reto impensable a inicios de febrero. La permanencia se situaba entonces a siete puntos de distancia. David Rocha, emblemático exjugador del Nàstic, ha conseguido voltear la situación y llevar la tranquilidad a la capital extremeña.

«Conseguimos cambiar la dinámica de un equipo que se caía al mínimo obstáculo y no tenía capacidad de reacción», destaca al exjugador grana. Solo 12 puntos figuraban en el casillero del Mérida cuando asumió el banquillo extremeño. Tras una segunda vuelta notable, cerrará el curso, al menos con 44 puntos. El sexto mejor del grupo 2 en esta parte del curso. «No había otra manera de sacar la situación adelante», asegura Rocha.

La temporada no estaba diseñada para que el cacereño se pusiera al mando del equipo. Su papel era el de director deportivo. Un rol que le vino de golpe. Hace dos temporadas, hizo el salto de los terrenos de juego a los despachos. En mitad de una temporada que acabó con el histórico ascenso emeritense a Primera RFEF.

Debutó en el mercado estival de 2022/23. Confeccionando un equipo que en su debut en la categoría conseguiría una permanencia holgada. Incluso se jugó en la última jornada una plaza para la Copa del Rey.

Esta campaña, Rocha admite que el objetivo era consolidarse en Primera RFEF: «Con el grupo que teníamos y el presupuesto del club, no pensamos en nada más que en la permanencia».

Hubo serias dificultades. El técnico Raimundo Rosa duró siete jornadas. El propietario y presidente del AD Mérida, Mark Anthony Heffernan, pidió a Rocha que se convirtiera en el entrenador. Pero el extremeño pensó que no era el momento: «Entendía que había tiempo y que teníamos que confiar en un entrenador con más experiencia y no jugarlo todo a mi carta».

Francisco Manuel Ruano fue la alternativa. Tras seis partidos y un nuevo cese, David Rocha dio el paso. «Cuesta porque al no tener al presidente aquí, estar de entrenador y director deportivo quedas expuesto a todo. Tenía mucho que perder, pero hay veces que hay que arriesgar». La jugada salió perfecta.

Esta semana cerrará la temporada con tranquilidad, recibiendo al Ceuta, uno de los equipos clasificados para el play-off de ascenso a Segunda División y, por tanto, posible rival del Nàstic. Su debut en el banquillo emeritense fue ante el conjunto norteafricano. Rascó un empate del Estadio Alfonso Murube.

David Rocha ha lidiado con los cuatro equipos del grupo 2 que disputarán la fase de promoción: Ibiza, Córdoba, Málaga y Ceuta. Ninguno ha conseguido batir al Mérida con Rocha de entrenador. Ni siquiera el campeón, Castellón, que mordió el polvo en el Romano (2-1).

De todos ellos, el exjugador grana tiene claro que el rival a evitar es el Córdoba: «Es muy peligroso. Se adapta a diferentes estilos de juego. Tiene mucho dinamismo, uno contra uno, sus extremos -Carracedo y Adilson- son muy talentosos. Ha sido el mejor equipo de esta segunda vuelta en el grupo y estuvo a punto de competirle el campeonato al Castellón». El empate en Mérida (2-2) le dejó sin la posibilidad de disputar el ascenso directo. Además, subraya Rocha «en el Arcángel es un equipo muy fiable».

El Málaga también impacta. Por el nombre y la historia. «Tiene un equipo muy joven que, con experiencia, será un auténtico equipazo», destaca. Una juventud que le «puede pasar factura en algunos momentos». Sin ser un filial, tiene esa soltura propia de la bisoñez futbolística y «si tiene el día te puede hacer mucho daño». Su punto débil está en sus partidos de visitante, en los que dice el cacereño «baja un poco el rendimiento», pero advierte de la fortaleza defensiva del equipo andaluz: «En marcadores cortos se mueve muy bien».

El rival más fresco es el Ceuta. Es el que tiene en mente, por medirse a ellos este sábado. «Es un equipo muy complicado», resume el exjugador del Nàstic. Llega al tramo final con los mejores números, por detrás del Córdoba. Apostado en la media tabla a mitad de curso, acudió al mercado invernal para reforzarse con Rodri Ríos y Cristian Rodríguez. Dos futbolistas que, como señala Rocha, «han subido el nivel».

Del Ceuta de José Juan Romero cuenta que «es un equipo combinativo, que juega muy bien al fútbol, pero al que se le puede apretar alto y hacerle daño en transición». Los contragolpes es uno de los aspectos más vulnerables del cuadro ceutí.

Por mucho potencial que dispongan, tiene claro que el Nàstic «está capacitado para competirles a todos y más con el Nou Estadi de su lado».

Después de este fin de semana, Rocha podrá descansar unos días con la familia antes de pensar en su futuro. Pero no desconectará ni del fútbol ni de ‘su’ Nàstic, al que sigue siempre que puede. Verlo en play-off le retrae obligatoriamente al 2014 en Llagostera, mal que pese, y a Huesca, un año después. Cuando asumieron el ascenso con Vicente Moreno al frente.

Desde la distancia, y con contacto asiduo con algún jugador de la plantilla, Rocha encuentra algunas similitudes con el Nàstic aquel equipo de 2015. «Es un equipo competitivo, con las ideas claras y en el que la afición se identifica, como indica la afluencia a los partidos en casa y fuera. Ese binomio afición-equipo siempre le ha ido muy bien al Nàstic. Ojalá se repita la historia».

Comentarios
Multimedia Diari