Un Nàstic gris cae en El Molinón (Sporting 2-0 Nàstic)

Rubén García es más listo que toda la defensa del Nàstic y aprovecha un balón rechazado por Dimitrievski para marcar el segundo

28 enero 2018 14:15 | Actualizado a 29 enero 2018 17:31
Se lee en 4 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El guión habitual del Nàstic como visitante de repliegue y contragolpe no funcionó en El Molinón. A la que el Sporting abrió el marcador, en una jugada inocente en el último segundo del primer acto, todo se fue al garete. Sin el plan A el equipo se sintió perdido. Envuelto en su demostrada incapacidad para llevar la iniciativa del juego.

En posesión del balón el Nàstic practica un fútbol plano y previsible. Carece de chispa de creatividad. El medio del campo no carbura y sobrevive a base de pase largos a expensas de las maravillas técnicas de Barreiro y Álvaro, que salió de titular por primera vez desde su llegada.

Lo peor de todo es que tiene jugadores de sobra. Tras los fichajes invernales, la calidad de la plantilla da para mucho más de lo que ha ofrecido en los dos últimos partidos. Este Nàstic debería mirar hacia arriba y no seguir con la mirada fija en las posiciones de descenso. Otra vez a un punto.

El Nàstic soportó el asedio rojiblanco durante 46 minutos estoicamente. Los granas no tienen problemas en asumir un planteamiento defensivo. Disfrutan de ello e incluso le sacan provecho con fulminantes contragolpes a cargo de sus delanteros estrella. Así llegaron las victorias en Córdoba, Valladolid, Pamplona, Vallecas, etc. Sus problemas llegan a la hora de proponer. Es lo que deben hacer en el Nou Estadi y de ahí las enormes dificultades para sacar sus partidos como local hacia adelante.

El doble pivote de contención Matilla-Gaztañaga evidencian limitaciones para gestionar la elaboración. El ex de la Real Sociedad sigue ofreciendo un fútbol discreto, tímido y temeroso. Se refugia en la horizontalidad, en los pases cortos hacia atrás o al compañero más cercano. No asume riesgos por miedo a fallar. Matilla es más valiente, pero se muestra impreciso. 
Maikel Mesa, uno de los futbolistas creativos en el verde, no podía hilvanar acciones y se pasaba más tiempo en tareas defensivas que ofreciendo ideas en ataque.
Rodri decidió prescindir de futbolistas de banda desequilibrantes. Tete, Dumitru y Omar, se lo miraban desde el banquillo mientras el Nàstic exponía su ineptitud en la construcción de juego por mucho interior que acumulara en el carril central.

El trabajo defensivo eso sí fue efectivo en el primer tiempo. La persistente presencia rojiblanca en el campo tarraconense no producía peligro. El Sporting no encontraba remates fáciles. Castro y Santos, los dos delanteros del cuadro asturiano, trataban de sorprender con tiros lejanos. La mejor fórmula ofensiva local era la velocidad de Jony. 

El Sporting parecía resignado a pasar por el vestuario para recuperar fuerzas y volver al ataque en el segundo tiempo. Pero en el último suspiro del primer tiempo encontró el resquicio que no había sabido descubrir en 45 minutos.

Con la receta que estaba siguiendo el Nàstic. Un pase largo de Sergio Álvarez a la espalda de la defensa grana que Suzuki, en un nuevo error del japonés, no acierta a rematar y deja el balón franco para que Santos superase a Dimitrievski con una vaselina.

El Sporting salió más relajado en el segundo tiempo. Ya tenía el gol que necesitaba. Podía reservar esfuerzos para el derbi de la próxima jornada, mientras el Nàstic no le exigiera. Los granas lo hicieron tímidamente. Barreiro conectó en plancha con un centro de Kakabadze que blocó Mariño. Era la primera noticia con cara y ojos de los tarraconenses en los terrenos sportinguistas.
Forzado a estirar sus líneas para llevarse algo positivo a Tarragona, concedieron espacios a la espalda de la zaga. Santos tuvo el segundo en una acción de fútbol directo. No llegó en esa ocasión pero sí en la siguiente. Rubén García, que acababa de entrar en el terreno de juego, recogió un rechace de Dimitrievski, para anotar el 2-0. La jugada estuvo precedida de una falta sobre Mesa.

Rodri ya no sabía qué piezas mover. Nada era lo que había previsto. Hizo debutar a Javi Márquez, por Mesa, y abrió la banda derecha con Omar Perdomo. El técnico rectificaba su planteamiento para tratar de llevar peligro con el fútbol exterior. No consiguió ese propósito.
Costó de entender el último relevo. Dumitru ingresó en el campo por Barreiro. El extremo sueco se ubicó en punta de ataque junto con Álvaro cuando el Sporting ya daba por bueno el 2-0 y se replegó en su campo.

Perder en el Molinón entra dentro de lo lógico. Pero cuando uno viene de caer en el derbi ante el Reus en el Nou Estadi, donde no gana desde la visita del Sevilla Atlético, solo podía aferrarse a la buena dinámica fuera de casa. Después de la imagen gris del equipo en El Molinón Rodri ya no tiene a qué aferrarse y su etapa al frente del Nàstic tiene data de caducidad.

Final. Derrota del Nàstic en El Molinón.

Min 74. Tercer cambio en las filas del Nàstic. Se marcha Barreiro y entra Dumitru

Min 70. Entra Javi Márquez por Maikel Mesa. Debuta el centrocampista.

Min 65. Rubén García hace el segundo. Jony dispara a bocajarro a Dimitrievski que despeja como puede. La defensa grana se queda clavada y Rubén García hace el segundo.

Min 65. Santos roza el segundo. 

Min 61. Cambio en el Sporting. Se retira del terreno de juego Castro y entra Rubén García

Min 58. Chut potente de Abraham que sale lamiendo la escuadra

Min 57. Cabezazo potente en plancha de Barreiro que bloca Mariño

Min 56. Primer cambio en el Nàstic. Se marcha Muñiz y entra Omar Perdomo.

Min 54. Amarilla a Molina.

Min 51. Atrapa Mariño el tiro de Juan Muñiz

Min 47. Ocasión clara para Santos que dispara por encima del arco grana.

Min 46. Comienza el segundo tiempo.

Min 45+2. Gol del Sporting. Suzuki no despeja y Michael Santos supera a Dimitrievski con una vaselina

Min 45+1. Remate de Santos que sale por encima del travesaño

Min 45. Se añaden dos minutos al primer tiempo

Min 36. Lanzamiento de Juan Muñiz que se marcha desviado.

Min 24. Amarilla para Juan Muñiz.

Min. 20. Amarilla para Barreiro por adelantarse en la barrera

Min 18. Primera amarilla del partido para Suzuki.

Min 17. Disparo lejano de Castro que se marcha desviado.

Min 6. Combinación peligrosa el Sporting que Molina manda a córner

Min 5. Centro de Abraham que remata alto Maikel Mesa.

Min 4. Se le marcha alto el tiro a Santos.

Min 2. Primera aproximación sportinguista que acaba en las manos de Dimitrievski

Min 1. Comienza el partido.

Min 0. El colegiado del encuentro es el valenciano Ais Reig.

Min 0. El Sporting de Gijón lo hará con Mariño, Álex Bergantiños, Barba, Sergio Álvarez, Santos, Castro, Carmona, Canella, Jony, Álex Pérez y Adri Montoro.

Min 0. El equipo titular del Nàstic que saltará al césped del Molinón para medirse al Sporting es el formado por Dimitrievski, Kakabadze, Molina, Suzuki, Abraham, Gaztañaga, Matilla, Juan Muñiz, Maikel Mesa, Manu Barreiro y Álvaro Vázquez. En el banquillo: Bernabé, Javi Jiménez, Dumitru, Javi Márquez, Tete, Omar e Iván de Nova. Se queda fuera de la lista Dongou.

Min 0. Álvaro Vázquez entra en el once titular por primera vez. El delantero acompañará a Manu Barreiro en la punta de ataque grana. 

Min 0 Buenas tardes desde el Estadio de El Molinón, en Gijón, donde el Nàstic de Rodri necesita tirar de su buena racha fuera de casa para digerir la dura derrota de l pasada jornada en el derbi.

Comentarios
Multimedia Diari