Economía

Banc Sabadell participará en la consulta pública sobre la opa

La entidad catalana defenderá sus argumentos en contra, mientras que en el BBVA debaten si hacerlo o no, conscientes de que su participación implicaría validar la iniciativa del Gobierno

Josep Oliu, presidente del Banc Sabadell.Foto: EFE

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los despachos de asesores de BBVA y de Banco Sabadell trabajan contrarreloj ante la insólita propuesta del Gobierno de lanzar una consulta pública que, aunque no será vinculante, ayudará al Ejecutivo a valorar si finalmente eleva al Consejo de Ministros su decisión en torno a la operación, ante la posibilidad de imponer nuevas condiciones para velar «por el interés general».

Fuentes del proceso aseguran que en el seno de la vallesana ya han tomado la decisión de participar en el formulario, mientras que en BBVA aún debaten si hacerlo o no, conscientes de que su participación implicaría validar una iniciativa que no ha sentado nada bien entre los principales directivos de La Vela, conscientes de que buena parte de las respuestas a la consulta serán negativas con la opa.

Desde que la operación llegó a manos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, Banc Sabadell ha mostrado su recelo a que los compromisos presentados por BBVA para garantizar el crédito a pymes y a otros segmentos donde se han detectado riesgos de competencia -como el de los TPVs- fuesen suficientes. En este sentido, criticó duramente el análisis del organismo y exigió incluso medidas estructurales como la venta de ciertos negocios, entre ellos las carteras que BBVA tuviese en crédito a pymes en determinadas regiones como Catalunya.

«Criterios de interés general»

El Ministerio de Economía lanzó el pasado martes en su página web la consulta pública «sobre criterios de interés general», a la que cualquier ciudadano podrá responder hasta el próximo 16 de mayo, cuando el Ejecutivo contará con otros siete días hábiles para tomar su decisión. «Esta iniciativa está alineada con la normativa vigente y es respetuosa con el procedimiento, plazos y con las competencias de todas las instituciones involucradas en el proceso», según aseguró el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

De las 10 preguntas planteadas en el cuestionario de la consulta pública, cuatro son sobre información personal (nombre, empresa, DNI o CIF y correo electrónico) y seis son cuestiones directas sobre la opa.

El presidente catalán, Salvador Illa, explicitó ayer su rechazo a la opa hostil del BBVA al Banco Sabadell, una «opinión clara» que dijo que está «en sintonía» con lo que piensa una mayoría de catalanes: «Yo preferiría que no saliera adelante», ha afirmado. En la intervención con la que ha clausurado las jornadas anuales del Cercle d’Economia, Illa mostró así su desacuerdo con esta operación, tras afirmar horas antes, en el Parlament, que el Govern «defenderá sin temblor de piernas los intereses de Catalunya». Los grupos parlamentarios de ERC, Comuns y la CUP le habían inquirido sobre la cuestión en la cámara e instó a posicionarse sin «medias tintas» sobre esta opa. «Me he pronunciado en este sentido desde el principio, desde que tuvimos noticia de la opa», completó Illa en su diálogo con el presidente del Cercle, Jaume Guardiola.

tracking