Laboral
El paro experimenta una ligera subida este julio en Tarragona
Las cotizaciones a la Seguridad Social, sin embargo, crecen en 5.364 personas con respecto el mes de junio hasta los 370.008 ocupados

Trabajadoras del Hotel Augustus de Cambrils poniendo a punto las habitaciones.
El paro en Tarragona ha experimentado una ligera subida de 328 personas (0,9%) que sitúa el número total de desempleados en 36.913 personas, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato rompe la tendencia a la baja que había habido desde febrero de este año durante cinco meses consecutivos. De estos 15.099 son hombres, 21.814 son mujeres y 2.470 parados tienen menos de 25 años.
Sin embargo, con respecto al mes de julio del 2024 el paro ha disminuido en 1022 personas (-2,69%). El sector con más desempleados es el sector servicios (25.736), en el sector de la agricultura hay 1.352 parados, en el sector de la construcción 3.255 y en la industria 3.118. Respecto al mes de junio, solo la construcción ha reducido el número de trabajadores que buscan trabajo (-45).
No obstante, las cotizaciones a la Seguridad Social vuelven a incrementarse en el mes de julio en Tarragona. Son 5.364 nuevos trabajadores con respecto el mes pasado, un incremento de un 1,47%, que sitúa el número total de ocupados en la demarcación en 370.008 personas. En términos interanuales, se han creado 8.318 empleos en comparación con el año pasado, lo que supone un aumento del 2,3%.
En cuanto a los contratos, en el mes de julio se han creado 28.257, 3.510 más que en junio (14,18%) y 2.059 más que el mismo mes del año pasado (7,86%). 13.356 son indefinidos, 1.555 (13,18%) más que el mes anterior y 1.288 (10,6%) más que hace un año. También incrementan los contrato temporales, con 14.901 firmados en julio. Son 1.955 (15,1%) más que en junio y 771 (5,46%) más que el julio de 2024.
En el conjunto de Catalunya, la ocupación volvió a marcar un récord de afiliaciones y se sitúa en 3.912.345 ocupados. Se ha incrementado en 6.887 personas (0,18%) con respecto el mes anterior y en 76.269 trabajadores (2%) en comparación con el año pasado. Por otro lado, el paro creció ligeramente hasta los 319.423 desempleados, un 1,38% más que el mes de junio y un 2,4% menos que hace un año.
En el conjunto de España, el paro bajó en 1.357 personas (-0,06%) en comparación con junio. Estas cifran establecen el julio con la desocupación más baja desde hace 18 años. En términos interanuales, se rebajó en 145.631 (5,71%). En total se registraron 2.404.606 personas sin trabajo.