Carburants Montsià celebra sus 15 años con el lanzamiento de la primera marca propia de lubricantes. Esta empresa familiar se ha dedicado durante mucho tiempo exclusivamente a la distribución particular del gasóleo, hasta que en 2016 decidieron ampliar su mercado y empezar a distribuir también lubricantes. «Queríamos crecer, y el mundo de los lubricantes al final está muy relacionado con el del gasóleo, porque cualquier motor necesita aceite para funcionar, por lo tanto, todos nuestros clientes de gasóleo necesitan también lubricantes», explica el gerente de la empresa, Miguel Adell.
Carburants Montsià nació oficialmente en el año 2004 en el municipio de Amposta, en les Terres de l’Ebre. De hecho, su primer suministro fue exactamente el día 2 de junio del año 2004. Aun así, la familia Almudeve llevaba ya anteriormente muchos años vinculada con el mundo del gasóleo, e incluso de las gasolineras. Sobre los años 70 abrieron su primera gasolinera, y con el paso del tiempo y la evolución del sector, se encontraron con que, el día que el precio del gasóleo bajaba, «mucha gente venía con tractores, carretas y bidones, para cargar grandes cantidades de gasóleo a buen precio», apunta Adell. En ese momento el sector se dio cuenta de esta demanda de grandes cantidades de gasóleo, y se empezó a desarrollar el negocio del gasóleo a domicilio.
Este paso se dio en 1992, cuando se liberalizó el mercado y se reguló este nuevo negocio en el sector del gasóleo. «Nuestra familia creó su primer negocio de gasóleo a domicilio en el año 1992, siendo una de las pioneras a la hora de repartir este producto», explica el gerente. En 1992 empezaron en Santa Bàrbara, aunque después de unos años, en 1999, decidieron traspasar la empresa familiar a la compañía BP. No fue hasta el año 2004 cuando decidieron abrir el actual negocio de Carburants Montsià, en Amposta.
Según explica su director comercial, David Pagà, estos 15 años han sido de lucha y de tirar siempre hacia adelante, «ofreciendo la máxima calidad y velocidad posible a nuestros clientes, superando todas las dificultades y trabajando para crecer».
En los últimos 5 años, desde el año 2014 hasta ahora, la empresa ha crecido exponencialmente gracias a su gran apuesta por aumentar el negocio, tanto en cantidad como en variedad – añadiendo la distribución de lubricantes-. En estos años han pasado de 7 a 12 trabajadores, y las ventas han aumentado un 40%, aproximadamente. Por eso, han llegado al punto de decidir crear su propia marca de lubricantes, que se estrena este año 2019. «En estos años hemos trabajado con marcas de lubricantes reconocidas en el sector, como Castrol, BP o Q8, y esto nos ha llevado a conocer el sector, conocer fabricantes, etc. Así fue como se nos ocurrió la idea de crear nuestra propia marca», explica Adell, quien añade que «seguiremos vendiendo estas marcas reconocidas, pero ahora además introducimos la nuestra propia».
Actualmente el 95% de su distribución es de gasóleo, y el 5% restante de lubricantes. Aun así, y debido a sus ganas de seguir creciendo y a la creación de la nueva marca de lubricantes, las expectativas son de equiparar estas cifras y llegar, «por ejemplo, a tener un 60% de gasóleo y un 40% de lubricantes», apunta Adell.
La empresa sigue la saga familiar, y desde hace dos años Mercè Adell –la hija del gerente- ocupa el lugar de subdirectora de Carburants Montsià. Ahora, con el lanzamiento de la nueva marca, Mercè apunta que pretenden «seguir apostando por la calidad y por potenciar nuestro territorio».
Para ello, las cinco variedades de lubricantes con las que trabajan desde su marca, en Carburants Montsià, reciben el nombre de diferentes espacios de les Terres de l’Ebre. Por ejemplo, el aceite de motor 15W40 –los número corresponden a la serie de aceite- recibe ahora el nombre de ‘Montsià 15W40’, y así se ha creado también ‘Lo Fangar 10W40’, ‘La Foradada 10W30’ y ‘Ebre 68’.
En cuanto al negocio del gasóleo, desde Carbrutants Montsià distribuyen gasóleo de calefacción, gasóleo agrícola y gasóleo de automoción. Y, con estas variedades, abarcan el sector particular, industrias, agricultura, pesca, transporte, etc., «todos los sectores económicos del territorio, porque al final todos necesitan gasóleo para sus motores», destaca Pagà.
Durante estos 15 años Carburants Montsià siempre ha apostado por la calidad, por eso decidieron microfiltrar el gasóleo. Aunque este viene de los centros de carga de CLH, que garantizan las condiciones óptimas del producto, quisieron darle un añadido con el microfiltraje para garantizar la máxima calidad posible del gasóleo.
La evolución de Carburants Montsià desde los inicios
- Crecimiento. En los últimos 5 años Carburants Montsià ha aumentado un 40% sus ventas, aproximadamente, consiguiendo así distribuir 17,5 millones de litros al año.
- Precio valátil del gasóleo La facturación anual del último año en la empresa estaba entre los 12 y 13 millones de euros. Esta cifra puede variar cada año ya que el precio del gasóleo es totalmente volátil, y sube y baja cada día dependiendo de las circunstancias en que se encuentre su producción. Desde Carburants Montsià siguen a través de internet todos los movimientos del precio e intentan comprar cuando éste está más bajo, aunque a veces hay que adaptar la compra a la necesidad, sea cual sea el precio.
- Velocidad. Nunca pasan más de 24 horas desde que el cliente realiza el pedido de distribución hasta que el camión lo efectua. Para ello trabajan con una red de 6 camiones controlados por GPS.
- Mirada positiva. En Carburants Monstià celebran sus 15 años y apuestan por una mirada positiva hacia el futuro del gasóleo, creyendo firmemente que el producto va a seguir funcionando muchos años más.
- Tarragona y Castellón. Su rango de actuación es de unos 60-70 km, llegando hasta Tarragona y hasta Castellón.