Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Kits solares, todo lo que debes saber antes de comprar

Los kits solares son un conjunto de dispositivos y herramientas que tienen como propósito generar electricidad a través del uso de la energía del sol

24 mayo 2024 09:45 | Actualizado a 24 mayo 2024 09:52
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Actualmente, cada vez son más los que se suman a la idea de aprovechar las ventajas que ofrecen las energías renovables. Gracias al avance de la tecnología, podemos disfrutar soluciones capaces no solo de cubrir las necesidades domésticas, sino también de los entornos laborales.

En este sentido, los kits solares, representan verdaderos aliados para contrarrestar el acelerado incremento del calentamiento global, y contribuir al cuidado medioambiental.

¿Qué contiene un kit solar?

Básicamente, los kits solares son un conjunto de dispositivos y herramientas que tienen como propósito generar electricidad a través del uso de la energía del sol. Por lo general, constan de:

- Paneles solares fotovoltaicos: cumplen con la función de captar, transformar y almacenar la energía solar dentro de una o varias baterías, mientras.

- Controlador de carga: está diseñado para evitar que la batería sufra sobrecarga.

- Inversor: es el encargado de transformar la energía almacenada en electricidad.

- Cables: sirven para entrelazar las partes y dar forma a un solo sistema.

Gracias a la actuación conjunta de estos elementos, tenemos la posibilidad de alimentar los dispositivos eléctricos del hogar, desde electrodomésticos sencillos, hasta los sistemas de climatización. En https://es.ecoflow.com/pages/kit-solar, encontramos todo lo necesario para comenzar a disfrutar los beneficios que ofrece la energía sustentable.

¿Cómo se instala y configura un kit solar?

Lo primero que debemos hacer es estudiar las condiciones del entorno, de lo contrario, corremos el riesgo de elegir un equipo que no tiene la capacidad suficiente para abastecer el nivel de consumo que necesitamos.

No es igual el kit que necesitamos para una vivienda unifamiliar, que el que hace falta cuando el objetivo es abastecer una empresa o un edificio comunitario.

Asimismo, debemos verificar si el lugar recibe la cantidad de luz adecuada, y la disponibilidad del espacio suficiente para posicionar las placas. El análisis tiene que abarcar desde las condiciones climáticas predominantes de la región, hasta el peso que puede soportar la estructura de la edificación.

Finalmente, realizar un cálculo detallado del consumo de energía regular. Tener en cuenta todas estas variables maximiza las probabilidades de realizar una inversión acertada.

Pasos para instalar un kit solar

Si bien el proceso de instalación y configuración puede variar un poco en función de las características del kit elegido, en general, los pasos a seguir se resumen de la siguiente manera:

- Abrir la caja y verificar tanto la presencia de todos los componentes, como la disponibilidad de las herramientas necesarias. Una vez comprobado que contamos con todo, procedemos a realizar el montaje de los soportes que van a sostener los paneles solares.

- Comenzar a colocar las placas sobre la estructura, recordando la importancia de situarlas de manera que reciban la luz solar directa.

- Después de finalizar el proceso de montaje de los paneles, el siguiente paso en la lista es interconectar los elementos que integran el kit de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

En los sistemas conformados por varios paneles, lo ideal es que todos queden dispuestos en fila. De igual modo, conviene realizar una conexión en serie, ya que la instalación en paralelo suele comprometer la durabilidad.

Otra forma de alargar la vida útil del kit es instalar un sistema de seguridad y protección. Igualmente, vale la pena intentar que los paneles solares queden fijados en zonas de fácil acceso, de esta forma, será más sencilla su limpieza y mantenimiento regular.

¿Por qué comprar un kit solar?

Frente a la intención de contribuir al cuidado medioambiental, los kits solares son la forma más fácil y rápida de aprovechar las ventajas del autoconsumo solar. Entre las principales ventajas que supone su instalación tenemos:

Energía renovable e inagotable y sostenibilidad

Teniendo en cuenta que el sol es una fuente inagotable y renovable de energía, la instalación de un kit solar supone cubrir las necesidades sin comprometer los recursos naturales.

De igual manera, el proceso de abastecimiento no involucra el uso de agentes contaminantes, tampoco produce emisiones de gases de efecto invernadero. Gracias a estas cualidades, representan una opción inigualable de contribuir a la preservación del medio ambiente y disminuir la huella de carbono.

Mejora las finanzas

Aunque la compra requiere una inversión inicial, el gasto no se compara con el ahorro sustancial en las facturas de energía a largo plazo. Asimismo, eliminar la dependencia a la red eléctrica convencional y generar nuestra propia electricidad incrementa el valor de propiedad.

De esta manera, en caso de una venta, es posible incrementar el precio, ya que la disponibilidad de un sistema solar supone una gran ventaja desde el punto de vista de la independencia energética.

Acceso a incentivos y subvenciones gubernamentales

Producir energía en casa no solo brinda la tranquilidad de estar tranquilos en casos de cortes eléctricos de la red local o eventualidades inesperadas, también implica el acceso a programas que reducen los costos iniciales asociados a la instalación del sistema.

Actualmente, los entes gubernamentales se abocan a la aprobación de subvenciones y otorgan incentivos para quienes se animan a la idea de invertir en energía verde, sobre todo, cuando son capaces de generar más cantidad de la que consumen.

En estos casos, es común la posibilidad de disfrutar desde créditos energéticos, hasta compensaciones que varían en función del excedente.

Durabilidad y mínimo mantenimiento

Procurando un cuidado adecuado, los kits solares pueden trabajar eficientemente durante décadas. Por ello, no es indispensable seguir las recomendaciones del fabricante y apostar por opciones que se ajusten a la medida de las necesidades y ubicación del inmueble en el que pretendemos realizar la instalación.

Igualmente, recordar que hablamos de una tecnología que continúa evolucionando, haciendo que valga la pena estar al día con las tendencias.

Kits solares, la transición hacia un futuro verde

Durante las últimas décadas, los efectos del cambio climático se han estado haciendo sentir de una forma alarmante. Los kits solares brindan la oportunidad de dejar de ser parte del problema y contribuir a la solución.

Este tipo de instalaciones permite aprovechar las ventajas de la energía del sol y avanzar hacia un estilo de vida sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Las energías renovables permiten mantener la normalidad en el desarrollo de las actividades diarias, la diferencia radica en que se trata de un método eficiente que disminuye las emisiones de CO₂ a la atmósfera, de manera sustancial, las cuales tienen gran impacto en el calentamiento global.

Comentarios
Multimedia Diari