La arquitecta de Reus que diseña joyas

Sandra Yubero fusiona sus dos grandes pasiones en un proyecto personal que ha tomado forma en su ciudad y en su página web syljewels.com

11 junio 2017 14:57 | Actualizado a 13 junio 2017 07:05
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La arquitectura y la joyería parecen dos mundos completamente distintos. Pero Sandra Yubero ha demostrado que no tiene por qué ser así. Esta reusense de 36 años estudió Arquitectura en Barcelona pero el diseño de joyas siempre ha sido su pasión. También se ha formado en este campo. Después de trabajar en varios estudios de arquitectura, vivir un año en Estados Unidos (donde ideaba casas para personas con pocos recursos) y diseñar las primeras colecciones de joyas, decidió unir sus dos vocaciones y convertirse en emprendedora. Hace un par de años volvió a su ciudad, alquiló un local en el Camí de L’Aleixar y creó su propio concepto de empresa con SYL Arquitectura + Joies. Un nombre que parte de las iniciales de su nombre, Sandra Yubero Lahoz. Su filosofía es clara: fusionar la arquitectura con la joyería de diseño.

«Entendemos que el diseño de una pieza de joyería y la arquitectura tienen algo en común. Aunque hay que salvar las distancias, el punto de partida es muy similar», apunta Yubero. Ella tenía claro que quería impulsar su propio negocio. Trabajar por cuenta propia. Y empezó directamente con la doble vertiente. «La gente me decía que debía elegir. Pero no podía. Me encantan los dos mundos», insiste. Y encontró un espacio que le encajó, y donde puede dedicarse a sus dos pasiones. Diseña allí las joyas, en su taller. Ya tiene varias colecciones. Pero también crea piezas personalizadas.

Joyas creadas con tecnología 3D

SYL se ha adentrado en el mundo de las tres dimensiones, que la empresaria reusense ve como una gran oportunidad. «Vino una pareja que se había conocido en Siurana y quería unas alianzas personalizadas. Con una impresora 3D, creamos unas con el relieve de las montañas de Siurana. Es una pieza única», explica, subrayando la importancia de que el cliente pueda participar en el proceso. «Es genial poder mezclar técnicas innovadoras como el 3D con una disciplina tan artesanal como el diseño de joyas», añade. Sus diseños también permiten colocar una misma joya de distintas maneras, como si fuesen más de una. En SYL pueden encontrarse piezas por a partir de cincuenta euros. Aunque el precio es variable porque cada una es distinta, ya sea por el diseño o por los materiales. Trabajan sobre todo con oro y plata. Y también con aluminio. Ahora se adentrarán en la piedra natural.

A esta empresaria reusense le gusta mezclar técnicas innovadoras como el 3D con una disciplina tan artesanal como el diseño de joyas

Esta pequeña empresa apuesta por la venta online. Pero, además del de Reus, también tiene dos puntos de venta en Barcelona. Y uno en Menorca. Sandra Yubero confiesa que los inicios no fueron  fáciles, y que arrancar la web le costó especialmente.  «Los primeros seis meses fueron difíciles. Pero poco a poco se ha ido conociendo, y ahora estoy contenta», explica. Para poner en marcha el negocio tuvo que realizar un esfuerzo económico importante. Como ocurre en todas las pequeñas empresas. Es una aventura. Pero es su propia aventura. Y está encantada.

En el campo de la arquitectura, disfruta trabajando los espacios. Y creando viviendas sostenibles y asequibles. «Se trata de hacer un tipo de arquitectura que pueda adaptarse a las distintas fases de la vida de las personas», dice la emprendedora. Incluso tiene clientes que han pasado de un ámbito a otro: diseñó las alianzas de boda para una pareja de La Selva del Camp, y ahora trabaja en la reforma de su casa. 

Sandra Yubero disfruta trabajando los espacios, y creando viviendas que sean sostenibles y asequibles

Mayoritariamente, sus clientes son de Reus, pero también recibe a gente de Barcelona, Lleida o de las Terres de l’Ebre. Le gusta la ubicación que escogió en su día. No está lejos de nada, pero tampoco en el bullicio del centro. «La gente que viene aquí, ya sabe lo que busca», afirma.

Yubero confiesa que dedica, más o menos, media jornada a cada parte. Y que, a menudo, también  trabaja desde casa. «Aunque el concepto inicial es similar, es como tener dos empleos en uno», dice. SYL es su proyecto personal. Pero estrecha lazos con talleres externos y colaboradores, tejiendo una red que, poco a poco, va tomando forma.

Comentarios
Multimedia Diari