<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

La empresa de Tarragona que triunfa en Corea del Sur con sus vehículos urbanos propulsados por hidrógeno

Tecnovelero, una sttartup con sede en el polígono Riuclar, fue una de las ganadoras en uno de los eventos de referencia para el ecosistema emprendedor tecnológico del sudeste asiático

17 febrero 2025 15:23 | Actualizado a 17 febrero 2025 18:12
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La startup Tecnovelero, con sede en el polígono Riuclar de Tarragona, triunfa en Asia. Liderada por Javier Lavernia, esta propuesta de movilidad urbana impulsada por hidrógeno verde fue una de los galardonadas en el evento ComeUp 2024, celebrado el pasado mes de diciembre en el COEX de Seúl, en Corea del Sur.

Este certamen, considerado uno de los encuentros de referencia para el ecosistema de startups tecnológicas en el sudeste asiático, reunió a más de 260 empresas emergentes -de las cuales más de la mitad eran internacionales-, con unas 120 presentaciones (pitch) ante inversores, tras un proceso de selección previo al que habían concurrido más de 2.400 candidatos.

Distribuidas en distintas categorías, Tecnovelero compitió en la Runners League, para la que fueron seleccionadas diez candidatas (seis coreanas y cuatro extranjeras), con presentaciones de seis minutos ante un pull de inversores. En ese pitch, la startup tarraconense presentó su proyecto Virante, un vehículo propulsado por hidrógeno que busca revolucionar el sector de la movilidad sostenible.

Este automóvil, diseñado para flotas y servicios de carsharing, incorpora un sistema pionero de cartuchos de hidrógeno intercambiables a baja presión, eliminando la necesidad de infraestructuras complejas de recarga y ofreciendo una alternativa eficiente y descarbonizada.

«Tras la presentación -relata Javier Lavernia-, pudimos tener reuniones con multinacionales asiáticas y empresas de Venture Capital, y fuimos reconocidos por la prensa internacional como uno de los tres mejores proyectos tecnológicos en el ComeUp 2024».

Un reconocimiento, explica Javier Lavernia, que le hace especial ilusión al ser el único representante europeo, con una propuesta, además, que se distinguía de la tónica general de startups basadas en robótica e Inteligencia Artificial.

El galardón, otorgado por Interesting Engineering, subraya la innovación y el potencial de Tecnovelero en el mercado internacional, especialmente en el de la movilidad en los entornos urbanos del sudeste asiático.

Entre los factores clave que determinaron la concesión de este reconocimiento están, además de la sostenibilidad y la contribución a la descarbonización de la movilidad, conceptos como la seguridad y eficiencia, destacando la integración de tecnologías avanzadas como la Tilting Variable Technology (eTIV), que mejora la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo en entornos urbanos.

Tecnovelero compartió este reconocimiento con otras dos startups, ambas surcoreanas: Raion Robotics, especializada en robótica avanzada para el sector sanitario, manufacturero y logístico, y Biotion, una empresa de biotecnología y salud digital que integra Inteligencia Artificial para ofrecer soluciones personalizadas de monitorización de la salud.

Comentarios
Multimedia Diari