Internacional

Tragedia ecológica

Francia combate su mayor incendio del año: más de 16.000 hectáreas arrasadas y una víctima mortal

El fuego en el macizo de Corbières, cerca de Narbona, es ya uno de los peores de las últimas décadas. La autopista A9 sigue cortada y las autoridades piden máxima prudencia

La autopista francesa A9 que va a la frontera española se ha cortado durante unas horas por el incendio forestal en Francia.

La autopista francesa A9 que va a la frontera española se ha cortado durante unas horas por el incendio forestal en Francia.Prefectura de Aude/ Bomberos de Aude

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Francia se enfrenta desde el pasado martes al que ya es su mayor incendio del año y uno de los más devastadores en décadas. El fuego, declarado en el macizo de Corbières, a unos 30 kilómetros de Narbona, ha arrasado ya más de 16.000 hectáreas y se extiende por un perímetro de unos 90 kilómetros, según ha confirmado este miércoles la Prefectura del departamento de Aude.

El balance humano asciende por ahora a una víctima mortal: una mujer de unos 60 años que se negó a abandonar su vivienda en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse. Además, hay una persona desaparecida y dos heridos graves, entre ellos un bombero, así como al menos siete efectivos heridos leves y daños en 25 viviendas y 35 vehículos. Más de 2.500 hogares han quedado sin suministro eléctrico.

Un total de 1.900 bomberos, apoyados por 500 vehículos, seis hidroaviones Canadair, tres aviones cisterna Dash y tres helicópteros, trabajan sin descanso para contener las llamas, que avanzaron a un ritmo de hasta 6 km/h durante las primeras horas por la fuerza del viento. Las tareas se ven dificultadas por las altas temperaturas, la baja humedad y una vegetación extremadamente seca.

Caos en las carreteras y en la autopista A9

El fuego ha obligado a cortar la autopista A9 (ya reabierta), principal conexión entre Francia y España por La Jonquera, a la altura de Rivesaltes. Esto ha generado importantes retenciones y caos en la circulación, ya que miles de conductores buscan rutas alternativas en plena temporada turística. Para gestionar la emergencia, se han desplegado 200 gendarmes, muchos llegados de otras regiones.

El segundo mayor incendio en medio siglo

El Ministerio de Transición Ecológica ha calificado este siniestro como “el segundo fuego más importante de los últimos 50 años” en Francia, solo superado por uno en 2022. La superficie quemada desde el martes equivale, según las autoridades, a la que ardió en toda Francia en 2019, 2020, 2021 y 2024 juntas, y es el doble que la de 2023.

Incendio en Francia.

Incendio en Francia.Guillaume Horcajuelo

El incendio más devastador de la historia reciente del país tuvo lugar en 1949, cuando 50.000 hectáreas de pinos ardieron al sur de Burdeos y murieron 82 personas. También en 2022, en la misma región, se registraron dos grandes incendios que quemaron 30.000 hectáreas en total. Aquel año ardieron en Francia 72.000 hectáreas, seis veces más que la media habitual.

Hipótesis humana y críticas

Las autoridades barajan un origen humano del fuego. El portavoz de la Gendarmería, teniente coronel Erwan Coiffard, declaró a France Info que existen pocas dudas al respecto. El alcalde de Ribaute, Alain Coste, fue más directo en la cadena TF1: “Podría haber sido una colilla. Es increíble que la gente pueda ser tan inconsciente”.

Macron llama a la prudencia

En su cuenta de X (antes Twitter), el presidente Emmanuel Macron afirmó que “todos los medios de la nación están movilizados” y expresó su apoyo a bomberos, autoridades locales y afectados. El jefe del Estado pidió a la ciudadanía “la máxima prudencia y respeto por las consignas de evacuación”. Está prevista para esta tarde la llegada al terreno del primer ministro François Bayrou, junto a varios ministros.

Contexto climático adverso

El incendio en Corbières se produce en un contexto de ola de calor y sequía prolongada en buena parte del Mediterráneo. Francia, España y Portugal afrontan simultáneamente diversos focos activos, en una tendencia que los expertos vinculan con los efectos del cambio climático: veranos más largos, secos e intensos que alimentan la propagación rápida de incendios forestales.

tracking