Francia eleva hasta 84 los muertos en el atentado de Niza perpetrado con un camión que arrolló a una multitud

Los hechos comenzaron alrededor de las once y veinte de la noche cuando un camión, desde el que sus ocupantes abrieron fuego con fusiles de asalto según algunas versiones, arremetió contra el gentío concentrado en el paseo marítimo de Niza. Según las autoridades, la elevada cantidad de víctimas se explica por la circunstancia de que el camión recorrió varios cientos de metros.

19 mayo 2017 18:44 | Actualizado a 21 mayo 2017 17:04
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Por lo menos 84 personas perecieron anoche en Niza, sudeste de Francia, y un centenar resultaron heridas al ser atropelladas por un camión que embistió contra la multitud que asistía a una exhibición de fuegos artificiales con motivo del 14 de Julio, día de la fiesta nacional, en lo que las autoridades catalogaron como un atentado terrorista. La Policía gala mantenía en marcha una operación de madrugada en previsión de que tuviera cómplices el conductor del vehículo, un trailer blanco de gran tamaño, que fue abatido por las fuerzas del orden.

Los hechos comenzaron alrededor de las once y veinte de la noche cuando un camión, desde el que sus ocupantes abrieron fuego con fusiles de asalto según algunas versiones, arremetió contra el gentío concentrado en el paseo marítimo de Niza, a la altura de la plaza Masséna cerca del hotel Negresco, para contemplar un castillo de fuegos artificiales. Testigos presenciales declararon que el pánico cundió entre la gente que comenzó a huir despavorida en todas direcciones. El viceprefecto Sébastien Humbert comunicó que el conductor del vehículo, un furgón de tres o cuatro toneladas, fue abatido por las fuerzas de seguridad tras recorrer un par de kilómetros. Varios espectadores de los fuegos artificiales, un espectáculo al que habían acudido numerosas familias con hijos pequeños, intentaron impedir que el vehículo prosiguiera su marcha hacia la multitud, "pero iba a demasiada velocidad", según algunos testimonios.

La Prefectura (gobierno civil) de la provincia de Alpes-Marítimos, con capital en Niza, calificó los hechos de atentado y llamó a los habitantes a permanecer en sus casas, apartados de puertas y ventanas. Las fuerzas del orden, incluidas unidades militares, establecieron un perímetro de seguridad en el sector, al que se trasladaron gran cantidad de ambulancias y vehículos de socorro.

Según las autoridades, la elevada cantidad de víctimas se explica por la circunstancia de que el camión recorrió varios cientos de metros por la Promenade des Anglais, el paseo marítimo que linda con las playas, antes de que su conductor fuera neutralizado. El presidente de la República, François Hollande, que se encontraba en Aviñón, donde asistió al festival internacional de teatro, regresó de inmediato a París para dirigir la célula de crisis organizada en el Ministerio del Interior. Un portavoz del Elíseo indicó que el jefe del Estado había hablado con el jefe del Gobierno, Manuel Valls, y el titular del Interior, Bernard Cazeneuve.

Ayuda de voluntarios En Twitter se habilitó el hashtag #PortesOuvertesNice para que voluntarios dispuestos a abrir las puertas a personas en busca de refugio comunicaran las direcciones de sus domicilios. Los taxistas se hicieron cargo gratuitamente de muchos damnificados para evacuarlos de la zona. El atentado se produjo en Niza, capital de la Costa Azul, una de las zonas más turísticas de Francia en pleno comienzo de la temporada veraniega. El país sigue en estado de emergencia desde los atentados yihadistas del pasado 13 de noviembre en París y Saint-Denis que causaron 130 muertos y medio millar de heridas. El régimen de excepción estaba previsto que concluyera el próximo día 26, una vez finalizado el Tour, como había confirmado horas antes el presidente de la República, Francois Hollande, en una entrevista por televisión.

El dispositivo de seguridad continuaba en alerta máxima a pesar de que la Eurocopa de fútbol se había desarrollado sin atentados masivos como se temía por los servicios secretos franceses y de algunos países occidentales como Estados Unidos. Francia, que interviene militarmente en Siria contra el autoproclamado Estado Islámico, es objetivo prioritario del movimiento yihadista internacional.

 

 

 

 

Comentarios
Multimedia Diari