El Consell de l’Audiovisual de Catalunya, CAC, anunciaba ayer que Youtube había retirado, a petición suya, cinco vídeos que incitaban a la violencia machista. Entre los cinco concentraban 228.192 visualizaciones. Los nombres de los contenidos, todos ellos en catalán o castellano, no podían ser más elocuentes: «Cómo pegar a una mujer», era uno de ellos. Pero el gesto de la plataforma de vídeos podría quedarse en apenas eso, en un gesto, en ese pozo sin fondo que es la web. De hecho, algunos de esos vídeos, algunos subidos por otros usuarios, ayer todavía podían verse en internet.
El organismo regulador audiovisual presentó en junio pasado un informe sobre estos cinco vídeos, así como de diez blogs de similar contenido. Los denunció entonces ante la Fiscalía de Barcelona, que ya ha abierto diligencias sobre sus contenidos.
En paralelo a la presentación de la denuncia, el CAC se dirigió a las empresas que alojaban los 15 contenidos machistas para pedirles su retirada.
El resultado ha sido que Youtube ha retirado los cinco vídeos, mientras que Google e Hispavista sólo eliminaron tres de los diez blogs mencionados.
Entre los vídeos destaca el de un supuesto clérigo musulmán explicando detalladamente cómo infringir un castigo a la esposa. En otro, una voz en off, similar a la de los tutoriales, encadena una interminable retahíla de comentarios ofensivos contra las mujeres.
‘¡Machos del mundo, uníos!’
En lo que se refiere a los blogs, los nombres, una vez más, hablan por sí solos; Dominación Machista, El rincón del macho o La cueva del misógino son algunos de ellos.
El Rincón Del Macho (551.640 visitas según el estudio del CAC) es claro en su presentación: «¡Machos del mundo, uníos! En una civilización en franca decadencia todos pierden los papeles y no respetan su rol. Las hembras quieren tener todo tipo de derechos y los machos verdaderos son cada vez mas escasos. Este blog es una trinchera para defender y promulgar los derechos y deberes de cada uno de los sexos».
Acompañado de imágenes sexuales explícitas, da todo tipo de consejos sobre sumisión y maltrato. Tienen, además, un foro que continúa activo.
Ni siquiera la presión social que se había ejercido contra algunos de estos blogs ha hecho a sus impulsores claudicar. Es el caso de Dominación Machista. Una petición en Change.org ya ha conseguido 100.109 firmas para pedir que se cierre. De momento sólo han conseguido que se elimine la página de Facebook. Aquí las publicaciones también van acompañadas de imágenes de contenido sexual explícito que muestran a las mujeres en situaciones de violencia o con marcas que evidencian que han sido agredidas. Los usuarios interactúan para comentar sus ‘dudas’.
Y más ejemplos: El lugar al que perteneces se presenta así: «Me encantan las perras que saben someterse, que saben humillarse, que adoran al Amo. Las que saben cuál es su lugar». Advierte, como algunos de los blogs, que es para mayores de 18 años, pero no hay nada que impida su visualización por parte de menores.
Faltan herramientas
El presidente del CAC, Roger Loppacher, explicó que se ha constatado la presencia «de contenidos especialmente rechazables, lesivos e hirientes, que infringen claramente el Código Penal, y que, a nuestro entender, son totalmente inaceptables en una sociedad que aspira a la erradicación absoluta de la violencia machista y a la plena igualdad entre hombres y mujeres».
El CAC ha anunciado que trabajará conjuntamente con la Unidad de Delitos Informáticos de los Mossos d’Esquadra. Con todo, la lucha es difícil y reclaman «más instrumentos reguladores para poder combatir los contenidos ilícitos en plataformas de intercambios de vídeos y en internet». Lo dicho, lo de ayer podría terminar en un gesto, pero al menos se ha puesto el dedo en la llaga.