La Policía Local evita una carrera ilegal de coches en El Vendrell

La Policía Local vio un anuncio de la concentración y estableció un dispositivo de control

10 febrero 2020 15:47 | Actualizado a 10 febrero 2020 16:29
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La alarma la dio un cita a través de las redes sociales. La quedada era para las once de la noche del pasado sábado. Para conocer la ubicación los interesados debían solicitarlo por privado y se les informaría

La Policía Local de El Vendrell detectó el anuncio y activó un dispositivo de urgencia. Por el cartel que anunciaba la Kdd multimarca, con la imagen de un  vehículo de alta gama, todo indicaba que podía tratarse de la convocatoria para celebrar una carrera ilegal de coches.

La Policía Local de El Vendrell inició una investigación y pudo localizar el punto donde podría estar ubicada esa concentración. Era en el polígono de Les Mates, a las afueras del núcleo histórico. También se informó a los Mossos d’Esquadra para colaborar en el operativo.

Patrullas de la Policía Local acudieron a la zona, donde hay diferentes establecimientos de ocio, unas salas de cine, un amplio aparcamiento y largas calles con poca circulación a esas horas y menos durante el fin de semana.

Según explican desde el cuerpo policial, en el aparcamiento de la zona, cuando faltaba un cuarto de hora para las doce de la noche, había unos 60 vehículos. 

Control de accesos
Se montó un dispositivo policial especial que controlaba a todos los coches que accedían y salían del aparcamiento. 

La policía sospechó que ese podía ser el punto de encuentro de la quedada convocada en las redes por la gran cantidad y tipología de los coches que había. La Policía destacó que a la zona llegaban grupos de cuatro y siete vehículos, lo que para los agentes se sale de la normalidad. 

En un momento, muchos de los vehículos aparcados en el estacionamiento de un supermercado, comenzaron a salir de la zona, por lo que la policía estableció controles en calles cercanas como la de Les Mates, Foniol o Fonoll. También se hizo un seguimiento a algunos vehículos para descartar que el punto de encuentro de la posible carrera ilegal se trasladase a otra zona.

Matrículas
Los agentes también se apuntaron las matrículas de los coches que entraban y salían del recinto. El objetivo era facilitar posibles identificaciones en caso de necesidad.

Desde la Policía Local de El Vendrell, Rafel Migó, cabo del cuerpo, explica que es una situación inusual desconocida hasta ahora en la capital del Baix Penedès. Sin embargo, en otras localidades de la comarca los vecinos han apuntado que en algunas ocasiones hay grupos de vehículos que parece que disputan carreras ilegales en polígonos industriales. 

En las calles del polígono de Les Mates de El Vendrell, la policía explica que en alguna ocasión también han recibido llamadas de vecinos porque se concentran algunos coches. 

Desde el cuerpo local señalan que generalmente son grupos de amigos que se reúnen para probar coches aprovechando las largas calles, aunque se apunta que lo hacen a una velocidad elevada e inadecuada para la zona.

La primera
«Es la primera que hemos detectado una reunión de esta envergadura. Hablamos de sesenta coches o más que pretendían concentrarse y hacer una carrera». Ante la situación la policía también realizó controles en otros cuatro aparcamientos.

Las carreras ilegales de coches son un problema en algunos municipios catalanes y que ya han provocado algún accidente mortal. La situación hace que las policías establezcan controles por lo que los organizadores y participantes busquen nuevos ‘circuitos’.

Sabadell
Entre las más participativas está la del polígono de Can Roqueta de Sabadell, donde han podido llegar a concentrarse hasta 200 coches. Pero también las hay en Quirze del Vallès, Polinyà o Santa Perpètua de Mogoda. 

La Policía Local de Sabadell ha tenido que realizar diferentes operativos como cerrar el polígono y colocar el radar. A mediados de diciembre del pasado año un operativo en la zona acabó con 54 denunciados. Muchos de ellos ya habían participado en carreras anteriores.

Comentarios
Multimedia Diari