El pasado miércoles, el pleno de Mont-roig del Camp aprobaba, con la abstención del grupo municipal de Ciutadans, «solicitar a Adif el cambio de nombre de la estación de tren de L’Hospitalet de l’Infant para que esta incluya el nombre de Miami Playa».
La propuesta del equipo de gobierno de la localidad «obedece a razones de promoción, estratégicas y ecológicas», argumentaba en una nota de prensa en la página web del consistorio de Mont-roig.
La idea planteada en el plenario buscaba el máximo consenso político local para dar el siguiente paso: pedir este cambio de nombre a Adif en la estación de L’Hospitalet de l’Infant (la actual entró en funcionamiento en enero de 2020).
La propuesta biene argumentada en la promoción del uso del transporte ferroviario para los vecinos de Mont-roig o los visitantes. Y, por tanto, la promoción de la estación de tren más cercana entre la ciudadanía y los miles de personas que visitan Miami Platja por sus calas, campings y otros atractivos turísticos.
La comunicación de Mont-roig concluía afirmando que «el pleno considera que puede ser interesante para el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) la promoción de esta estación entre los habitantes, propietarios de segundas residencias y visitantes de Miami Platja, el principal núcleo turístico del área de influencia de la estación.
Lo curioso de la nota es que en ningún momento se hace referencia a si esta propuesta encajaría en el municipio vecino de Vandellòs i l’Hospitalet y si la petición, más allá del consenso político de Mont-roig contaría con apoyos de L’Hospitalet de l’Infant.
La respuesta del alcalde, Alfons Garcia, deja clara la postura: la estación de tren no cambia de nombre «debe llevar el dle municipio donde se ubica». Fin del debate, fin de cualquier polémica que pueda generarse a raíz de dos opciones opuestas.
El alcalde de Vandellòs i l’Hospitalet admite que tiempo atrás Adif había consultado si el nombre de la nueva estación debía ser igual que el de la antigua o bien había alguna propuesta de cambio. Pero en ningún caso se contemplaba la posibilidad de crear una estación compartida (aunque solo sea de nombre) entre L’Hospitalet de l’Infant y Miami Platja.
Ante estas propuestas opuestas, había que preguntar a Adif si había un juez salomónico que de forma definitiva mantuviera el nombre o bien aceptara una modificación del mismo.
El pleno de Mont-roig trasladará la propuesta a Adif, explica el comunicado. Pero fuentes del ente matizan que la competencia para resolver la petición es exclusiva del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Y que en todo caso, las solicitudes que recibe Adif las deriva a la autoridad competente. Habrá que ver como termina este ‘viaje’.