Queremos que el Eixample Platja sea una parte fundamental dentro del barrio marítimo de Cambrils». Así define Rafa Moreno el objetivo principal que buscan los cerca de cincuenta empresarios que se han unido para impulsar la Plataforma Empresarial Eixample Platja.
El nuevo colectivo cuenta con representantes de diferentes sectores como la restauración faramcéutico, agencias de viajes y gimnasios, entre muchos otros, que tienen su negocio en el tramo que va desde la Rambla de Jaume I hasta la vía del tren y quieren reclamar el sitio que corresponde al Eixample Platja. «Es la zona más grande de Cambrils pero lo que más nos sorprende es que es el barrio que toca a la parte más turística y está muy dejado», afirma el empresario.
Moreno explica que este año abrió un negocio en el distrito y al poco tiempo se dio cuenta de las carencias que hay. «Hay mucha dejadez y falta de mantenimiento. Es un barrio en el que los establecimientos abren y cierran de forma constante», denuncia el cambrilense, que tras compartir estas impresiones con otros empresarios decidieron dar los primeros pasos para crear la plataforma.
«Nos sentimos abandonados. Este verano cambiaron los contenedores en las plazas de Francesc Macià y Luís Companys y nadie está contento. No sé de quién ha sido la brillante idea de este cambio. Somos un barrio tercermundista y para que alguien quiera abrir un negocio aquí debemos ser una zona atractiva pero no es así. Nosotros también somos Cambrils», asegura Gerda Wagenaar, que desde hace 24 años tiene un gimnasio en una de las calles del distrito y también forma parte del colectivo.
Desde la plataforma se han detectado varios aspectos que han llevado a la denigración del barrio. En primer lugar, la desatención por parte de la administración local. «Nadie se preocupa por nosotros», lamentan. También la suciedad, los excrementos de los perros y la falta de iluminación en las calles, así como el aumento de la conflictividad social, han hecho mella en la imagen de una zona que está muy tocada y en la que cada vez quedan menos negocios abiertos. «El problema es que el barrio se nos puede morir en las manos», alerta Moreno.
Por estos motivos, los empresarios decidieron no quedarse parados y promover esta plataforma que actúe como interlocutor con el Ayuntamiento para trabajar conjuntamente y fomentar acciones para dinamizar y transformar el Eixample Platja.
«Estamos hablando de un pueblo turístico que ahora da tristeza, el atractivo cada vez va a menos. Antes la gente venía a comer y a pasear por Cambrils pero ahora ya no. Queremos que nos escuchen para que se abran más locales», dice Rosa Mercado, otra de las empresarias que forma parte del colectivo.
En esta línea, Rafa Moreno reivindica que el Eixample Platja también forma parte de un barrio marítimo que no finaliza en la Rambla de Jaume I, sino en el puente de la vía del tren, de ahí, la importancia de dar este paso adelante.
En la plataforma también se han sumado empresarios que tienen sus locales al otro lado de la Rambla, dirección puerto. Como señala el cambrilense, la asociación está abierta a todo aquel que quiera trabajar para mejorar esta parte vital del barrio.
Proyectos de futuro
Para conseguir esta transformación, el colectivo cree que es necesario una remodelación de la Rambla de Jaume I, «el eje vertebrador» que podría convertirse en la avenida comercial más importante del municipio. Asimismo, consideran que se deberían remodelar las calles de Juan Sebastián Elcano y de Roger de Flor, ya que son las que dan paso a las plazas del Eixample Platja.
Otra idea que está planteando la asociación es la realización de un segundo mercado ambulante que ayudaría a dinamizar la zona. «Es una acción que nos podría ayudar a promover los negocios. Sabemos que los merchantes quieren hacer otro día de mercadillo y se podría hacer aquí, ya que vendría mucha gente y daría vida a todo», explica Moreno.
Los empresarios también piden que se mejoren las aceras de las calles y la limpieza, ya que su estado es bastante deficiente y con una rehabilitación se lograría una nueva imagen. «Hay un problema gordo de limpieza en general. Nos hace daño ver cómo está Cambrils», reitera Moreno.
Tras formalizar la plataforma, el siguiente paso será pedir una cita con el Ayuntamiento para tener una primera reunión y empezar a trabajar para definir las acciones. «Queremos hacer un barrio mejor y estamos convencidos que las cosas pueden ser diferentes», manifiestan los representantes del colectivo.