Proyecto para el histórico teatro Brisamar de Coma-ruga

Cerrado desde 2012 se espera un destino para el edificio que sea un dinamizador de la zona 

01 abril 2022 11:32 | Actualizado a 01 abril 2022 15:39
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Durante décadas fue un referente cultural de Coma-ruga. Por el teatro Brisamar pasaron las mejores orquestas y actores. Desde el ballet de Leningrado o de Kiev a Montserrat Caballé o Pepe Rubianes en varias ocasiones.

Pero está cerrado desde 2012 y con un riesgo de deterioro. Hace años que se pide salvar ese singular edificio que también acogió salas de cine. El Cine Teatro Brisamar de Coma-ruga, construido en 1961, espera un destino que ahora tiene proyecto.

Hace más de un año que las técnicas del departamento de Turismo, junto con la concejalía, trabajan para dar un uso al edificio para que sea un atractivo turístico pero también un equipamiento para los vecinos durante todo el año.

Cuerpo y mente

El proyecto es el destinar el edificio a un centro de actividades de salud y terapias relacionadas con el bienestar físico, mental y emocional. La concejal Bárbara Peris explica que en las playas ya se ofrecen actividades deportivas más activas. En el Brisamar se pretenden aquellas para el equilibrio de cuerpo y mente.

No se ha detallado qué actividades podría acoger, pero se piensa en desde salas para yoga, Tai Chi, Chi Kung, pero también cromoterapia y otras. Además debe ser un punto de encuentro de vecinos y para los visitantes que buscan ofertas de relajación.

El edificio es municipal ya que el Ayuntamiento lo adquirió en 2008 asumiendo la deuda de la finca para optar a la compra por 1,2 millones. 
Con ello se evitó una subasta que ponía en riesgo la continuidad del edificio. Una empresa dedicada a residencias planteaba la compra pero con la intención del derribo.

Deterioro

Desde hace años los vecinos esperan un destino para el viejo teatro que permita dotar de equipamientos a la zona pero también evitar el deterioro y el vandalismo.

 

Ahora hay una idea que debe plasmarse en la redacción de un proyecto detallado y según se ha explicado comienza a presentarse para obtener subvenciones. La primera será de la Secretaria de Estado de Turismo.

Asentar población

La concejal Bárbara Peris explica que es un proyecto muy estudiado y que el edificio tiene capacidad para las diferentes actividades. «Permite una oferta durante todo el año que ayude a la desestacionalización», pero también es un activo que debe contribuir a asentar población.

El proyecto de destino del edificio pasa por la conservación de su histórica fachada como elemento singular de la zona. En todo caso el interior deberá ser totalmente derribado para acondicionar una estructura adaptada a las necesidades.

De momento no se plantean fechas ya que es ahora cuando comienza a impulsarse lo que podría ser un destino para el histórico edificio. 
El Ayuntamiento señaló que cualquier intervención en el antiguo teatro sería posterior a la construcción del nuevo edificio del Tabaris, ya en obras, también en Coma-ruga.

El edificio del teatro del Brisamar  Ayuntamiento de El Vendrell destacaba por sus características con 743 butacas y una caja escénica de 14 metros de ancho y 9 de profundidad,  similar a la del histórico Liceu de Barcelona. También contaba con dos salas de cine con 82 butacas cada una.

Renombre

El equipamiento fue uno de los de mayor renombre en la costa entre Coma-ruga y Barcelona por los espectáculos y  fiestas que acogió.

El Museu al Carrer que impulsa el Museu Nacional de la Ciència i de la Tècnica de Catalunya (MNACTEC) incorporó a su catálogo de elementos patrimoniales del Brisamar.

Mosaicos

En la fachada destacan los mosaicos, obra de Santiago Padròs, uno de los mejores mosaistas de nivel internacional y que residió en la zona. Esas obras representan a Tritón y a la Sirena y datan de 1961. Persea que no phabía peligro, hace unos años se realizaron trabajos de consolidación.

Hasta 2012 tuvo varias salas de cine en activo. El Ayuntamiento no puso entonces invertir los 600.000 euros para mantener la actividad con las exigencias de seguridad y el edificio quedó cerrado. De hecho el edificio mantiene la estructura de las salas de cine.

Comentarios
Multimedia Diari