Con muchas novedades tras la remodelación llevada a cabo y la incorporación de ciclistas muy jóvenes, el Team Compak Campo Claro afronta la temporada 2020, nuevamente con el reto que supone disputar la Copa de España Elite y sub 23, donde volverá a ser el único equpo representante catalán.
La Asociación Española de Organizadores de Pruebas Clásicas decidió en la asamblea anual celebrada el pasado 14 de diciembre la lista de 20 equipos que participarán en todas las pruebas de la XXII Copa España de ruta.
Respecto a la pasada edición, repiten como fijos 17 equipos produciéndose la novedad del Hotel Tres Anclas -Ulb – Moll, la Fundación Manuela, así como el Tenerife Bike Point–Pizzería Española, que antes de fusionarse, fueron los dos equipos, fijos en la Copa de España de 2017. Entrará en sustitución del desaparecido Kuota–Construcciones Paulino, el Cartagena–Patatas Pijo–Esetec, y Laboral Kutxa–Goierriko TB, no llegó a participar al renunciar antes del inicio de la competición.
Valencia, con más equipos
La Comunidad Valenciana es la que mayor número de equipos aporta, con cinco representantes: Mutua Levante, Electro Hiper Europa Ristrasol ULB Sports Natural, Gsport Velofutur y Hotel Tres Anclas. Con tres le siguen Galicia: Supermercados Froiz, Rias Baixas de Vigo, Aluminios Cortizo, y Navarra: Lizarte, Caja Rural Seguros RGA y Telco’m-Ederlan.
Madrid tendrá dos representantes con el Kometa Cycling Team y el Escribano Sports Team, completando el grupo el Bicicletas Rodríguez de Extremadura, Eiseer-Hirumet de Euskadi, Valverde Team-Terra Fecundis de Murcia, Tenerife Bike Point-Pizzeria Eapañola de Canarias, el andaluz Manuela Fundación, el cántabro Gomur, y el Team Compak Campo Claro catalán.
Tan solo Víctor Curto y Marc Ortiz continuarán la temporada que viene en la formación ciclista del barrio tarraconense de Ponent. Francesc León seguirá como técnico deportivo de una plantilla que sufrirá una profunda renovación de ciclistas, donde se producirán bajas importantes, como la del nuevo continental UCI, Gerard Armillas, incorporado al Efapel, Edu Rodes, o David Gomez, aunque la baja que más se notará será la de Modest Capell, el joven ciclista desaparecido trágicamente mientras entrenaba.
13 corredores debutarán
Hasta 13 corredores se estrenarán con el Team Compak, de ellos diez llegan procedentes de la categoría juvenil, Adrià Asensio, Alex Bermudez, Gerard Edo, hijo de la mítica figura Ángel Edo, Luis Vivian, y Javier Lamela, procedentes del CC Sant Boi, Pol Jaime y Sergi Moya del Antiga Casa Bellsolà de Girona, Álvaro Robles y Oriol Parella del Tot-Net-CC Terrassa, Fran Muñoz del CC Mollet, actual campeón de la Copa Catalana, Marc Vidal a los que se unen, Raul Nicolás del conjunto aragonés La Tova, y Víctor Yuste que llega desde el amateur andorrano MKV12.
Más allá de las nueve carreras que volverán a estar en la nómina de pruebas oficiales, se suman dos pruebas nuevas. Se trata de competiciones que ya forman parte de los distintos calendarios federativos, pero que en 2020 serán puntuables para la Copa de España. Ante la posibilidad de añadir más de una prueba por cada Comunidad, se ha preferido apostar por una única en cada región y de esta forma dar mayor movilidad a la Copa de España. La asociación estatal impulsó esta iniciativa y respalda la decisión que ha realizado la Federación, el organismo con potestad para aprobar esta medida. La clásica Xavi Tondo era la única que se disputaba en territorio catalán, pero la pasada temporada ya renunció a integrarse en el calendario.