Técnicas avanzadas de estudio ‘online’

El tarraconense José María Bea impulsa una academia virtual que ha formado a 10.000 opositores y en 2021 facturó más de dos millones de euros

21 marzo 2022 10:28 | Actualizado a 21 marzo 2022 10:37
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

«Montar una empresa en cualquier sector puede ser rentable siempre que hagas algo diferente a la mayoría, que ofrezcas algo nuevo». Con esta máxima, el tarraconense José María Bea y otros dos socios alicantinos -Javier Muñiz y Manuel Pérez- convirtieron en 2019 su hobby, una escuela de memoria online, en una SL que en 2021 superó los dos millones de euros de facturación. Esta academia virtual (escueladelamemoria.com) está especializada en técnicas de estudio de alto rendimiento. Ya ha formado a más 10.000 opositores y a estudiantes universitarios, emprendedores y profesionales que tienen que reciclarse continuamente. «La mayoría es de toda España, pero tenemos un porcentaje de Latinoamérica que va creciendo cada vez más», apunta Bea.

Su método se basa en la potenciación de la memoria para adquirir conocimientos. «En la enseñanza tradicional no se enseña a aplicar técnicas de estudio efectivas, los estudiantes se limita a leer y volver leer hasta la saciedad. Esto es efectivo en estudios de una exigencia media o baja, donde ‘hincar los codos’, sin mucha estrategia, es suficiente para aprobar y salir del paso. Pero para conseguir plaza en una oposiciones, con temarios amplios y sin margen de error, hace falta más». Y aquí entra en juego esta escuela: «utilizando la técnica adecuada se consigue mucha más velocidad de aprendizaje y la información se retiene más tiempo», cuenta Bea, que ha participado en campeonatos del mundo de memorización y es subcampeón de España de memoria de fondo.

«Permite clases a la carta, sin horarios ni desplazamientos y con contenidos específicos»

Escuela de la Memoria ha crecido a la vez que ha aumentado el número de opositores que buscan un trabajo fijo en el sector público para tener estabilidad en tiempos de crisis. Para dar respuesta, ha incorporado un equipo de profesores compuesto por exopositores de éxito en varios ámbitos, psicólogos, redactores y editores de contenido gráfico. «Aunque enseñamos técnicas para memorizar más rápido, la formación es mucho más integral», dice. Y añade que «hay técnicas específicas para cada situación:  asimilar artículos legislativos, tablas de datos, plazos, números, fechas, vocabulario técnico…», afirma el emprendedor tarraconense.

Entre sus retos a corto plazo,  prevé hacer cursos específicos para sectores concretos, «por ejemplo para padres que quieren ayudar sus hijos a sacar mejores notas». Su expansión pasa, sobre todo, por Latinoamérica, «donde hay personas que tienen muchas ganas de progresar y buscan herramientas que les aceleren hacia sus objetivos».

La combinación de educación e internet ofrece grandes posibilidades. Y más con el cambio de hábitos en la sociedad a raíz de la pandemia y el confinamiento en 2020. «El consumo de contenido online ha aumentado muy rápidamente y muchas personas han perdido el miedo a realizar compras a través de internet y han descubierto las posibilidades que ofrece el mundo virtual a sus necesidades: clases a la carta sin horarios ni desplazamientos, contenidos específicos o formaciones que no puedes encontrar cerca de casa», sostiene. Los empleados de esta academia tienen flexibilidad horaria, formación en horas de trabajo y facilidad para la conciliación familiar.

Escuela de la Memoria también ofrece contenido gratuito a través de YouTube, Instagram o TikTok. Cuenta con más de 700.000 suscriptores en las redes sociales.

Comentarios
Multimedia Diari