El PSC ha celebrado que Catalunya ha sido «decisiva para frenar a la derecha» y que ha dicho «un sí rotundo a la convivencia». El partido ha ganado las elecciones españolas en Catalunya después de 15 años, con 19 diputados, aumentando en tres el diferencial con el PP, ahora de 13 escaños. La cabeza de lista en el Congreso por Barcelona, Meritxell Batet, ha celebrado que la formación ha sobrepasado al millón de votantes. Por su parte, el primer secretario del PSC, Salvador Illa, cree que los resultados electorales reflejan que los ciudadanos han dicho que no a un gobierno de PP y Vox, porque «no suman», y han dicho que sí en una España «plural y diversa» cuyo liderazgo «corresponde a Pedro Sánchez».
En medio de un ambiente de euforia, Batet e Illa han hecho una breve comparecencia en la sede del PSC acompañados de varios dirigentes del partido y entre ellos el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni. El PSC ha recuperado la primera posición en Catalunya en las elecciones generales después de 15 años, ganando otros 7 diputados respecto a las elecciones de noviembre de 2019.
Los socialistas catalanes lograron 19 diputados en el Congreso con más de 1.194.464 votos y un 34,49% de los sufragios, con más del 97% escrutado. Además, ha ganado en las cuatro circunscripciones catalanas por primera vez desde 2004. De este modo, ha hecho el sorpasso en ERC en Girona, Lleida y Tarragona. Los resultados socialistas se reparten con 13 escaños en Barcelona, 2 en Tarragona, 2 en Girona y 2 en Lleida. Por tanto, suman cinco diputados en la capital catalana, uno en Girona y uno en Lleida.