La Solemne Processó del Prendiment de Reus tendrá por primera vez, este Miércoles Santo, dos puntos de inicio paralelos. Por un lado, la Confraria de Sant Pere Apòstol y la Confraria dels Sants Just i Pastor iniciarán el recorrido desde la Prioral de Sant Pere, su sede canónica, a las 20.15h. Al mismo tiempo, la Confraria de Jesús de l’Amargura partirá desde la Parròquia de Sant Francesc d’Assís, en la plaza de Sant Francesc.
El cambio de itinerario busca, tal como explica Xavier Simó, presidente de la Confraria de Jesús de l’Amargura de Reus, «aportar más dinamismo a la procesión». Además, esta Semana Santa, el tradicional Cante de Saetas se va a ofrecer desde un espacio inédito: uno de los balcones de Casa Navàs.
Las tres cofradías que organizan la Processó del Prendiment, con sus dos inicios, «se encontrarán en el cruce del Raval de Robuster con el Fossar Vell». Y, al acercarse a la plaza de la Sang, los Armats de la Reial Congregació de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist de Reus◄«se incorporarán y pasarán a encabezar la procesión».
El Cante de Saetas volverá a oírse el Mercadal. La saetera María del Carmen Gómez entonará desde la Casa Navàs «a raíz de un deseo personal». Luego, «la procesión seguirà por la calle Major, el Fossar Vell, de nuevo al Raval de Robuster, calle Misericòrdia y acabaremos en la Parròquia de Sant Francesc d’Assís donde la Banda de Cornetes i Tambors de Sant Pere Apòstol ofrecerá la Saeta de Antonio Machado a los tres pasos».
«Se trata de moverse para verla»
«Queremos que la procesión no sea tan estática ni la gente se quede en un solo punto viéndola pasar, sino que pueda ir de un sitio a otro moviéndose y disfrutar algo más», añade Simó, que indica que «se trata de hacer cambios, de no estancarnos y de salirnos un poco de lo más tradicional, y creemos que es una innovación adecuada». En cuanto al Cante, «la saetera había expresado que, antes de jubilarse, quería hacerlo desde la Casa Navàs y este es el momento para cumplir su deseo; mientras ella quiera seguirá con nosotros porque las saetas son el rasgo diferencial».
La doble salida de la Solemne Processó del Prendiment también guarda relación con la exposición de los pasos en sus sedes canónicas. Y es que, tal como especifica Marià Gil, presidente de la Confraria dels Sants Just i Pastor, «en la Prioral, desde este Domingo de Ramos, se puede disfrutar de dos misterios del maestro reusense Joan Rebull, Pere Nega Jesús y Ecce Homo, que son las dos únicas imágenes que el escultor hizo para la Semana Santa». Las bandas de Sant Pere Apòstol, Sones de Pasión, Jesús de l’Amargura y la de la Germandat del Sant Crist de Lepant i de la Mare de Déu del Roser de Valls también participan en la procesión.
En esta ocasión, el Prendiment cuenta con un cartel elaborado «con la finalidad de destacar el Cante de Saetas» y «sobre un fondo púrpura, el color que representa la liturgia del Miercoles Santo». En el montaje se ve a la saetera acompañada de Pere Nega Jesús, Ecce Homo y Jesús Troba la Seva Mare.