La temporada de verano en el Aeropuerto de Reus quedará inaugurada oficialmente esta mañana con la llegada (y posterior salida) de dos vuelos de Ryanair a Dublín y Frankfurt. Atrás habrán quedado cinco largos meses de otoño e invierno en los que solamente han operado tres vuelos en las instalaciones aeroportuarias de la capital del Baix Camp. Desde hoy, y hasta el próximo 24 de octubre, el Aeropuerto de Reus estará conectado con 25 destinos de ocho países diferentes, según han confirmado al Diari fuentes de la compañía Aena, entre siete vuelos regulares (todos de la compañía Ryanair) y 18 chárters programados exclusivamente para el verano.
En este sentido, y como principal novedad de última hora, destaca una conexión con la ciudad portuguesa de Oporto. Durante las 30 semanas que comprende la temporada estival, las compañías pondrán a disposición de los usuarios más de 671.000 asientos y han solicitado operar más de 3.600 movimientos de despegue y aterrizaje.
El destino que más crece es el de Dublín -un vuelo regular de Ryanair- con más de 108.000 asientos ofertados (un 6,7% más que el verano pasado) y casi 600 movimientos (un 4,2% que la pasada temporada).
El descenso de Ryanair
A pesar de que la compañía irlandesa Ryanair acaparará todos los vuelos regulares de este verano (siete) se trata de la mitad menos que los que ofertó durante la misma temporada del año pasado. La aerolínea justificó el pasado mes de febrero este recorte por una falta de aviones de la compañía, que estaría a la expectativa de recibir 40 nuevos Boeing 737. En este sentido, el consejero delegado de Ryanair, Michael O’Leary, confirmó que cuando reciban los aviones nuevos que esperan, a partir del próximo invierno, habrá posibilidad de abrir nuevas rutas en Reus y Girona.
A pesar de este recorte de vuelos de Ryanair, las previsiones es que la compañía irlandesa mueva este verano en el Aeropuerto de Reus unos 315.000 pasajeros, lo que supondría un descenso de 145.000 en comparación con los 460.000 que transportó el año pasado a través de las 14 rutas que operaron en Reus.
El principal mercado afectado por la disminución de vuelos de Ryanair en la capital del Baix Camp este verano ha sido el británico. No obstante, este descenso se verá compensado con el operativo de vuelos chárters. En total, de los 25 destinos que ofrece Reus esta temporada estival, 15 son del Reino Unido, entre los que está el de Ryanair a Londres (Stansted). También destaca como destino fuerte Irlanda, con tres conexiones: Shannon, Cork y Dublín, la primera como charter y las dos últimas de Ryanair.
Conexión con Moscú
Otro dato a destacar es la presencia, un año más, de un vuelo a Rusia, concretamente a Moscú (Domodedovo). A pesar de las dificultades del mercado ruso (no hay que olvidar el fuerte descenso de estos turistas el año pasado en la Costa Daurada), la empresa Coral Travel ha mantenido dos vuelos semanales, entre el 29 de mayo y el 30 de septiembre, con la capital rusa.
Por lo que respecta a las conexiones con el mercado nacional, estas se han quedado relegadas a una única ruta a Palma de Mallorca, de Ryanair, con tres vuelos semanales. Lejos quedan los años en los que la compañía irlandesa operó vuelos a ciudades españolas como Sevilla, Santiago de Compostela o Santander. Está por ver si en próximos años, y dependiendo cómo evolucione el mercado y la crisis económica, si la aerolínea de bajo coste volverá a apostar por operar vuelos a aeropuertos españoles.