Condenada a dos años de prisión por provocar un accidente mortal en Tarragona

La acusada hizo un giro a la izquierda en la N-340A en Cala Romana y no comprobó que por el carril contrario circulaba una moto, cuyo conductor falleció

22 mayo 2024 18:37 | Actualizado a 23 mayo 2024 07:00
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Una conductora que causó un accidente mortal en Cala Romana, en Tarragona, al efectuar un giro a la izquierda sin pararse porque en el sentido contrario circulaba una motocicleta, ha sido condenada a dos años de prisión y tres de retirada del carnet de conducir. Y ello como autora de un delito de homicidio por imprudencia.

Así lo ha fijado la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Tarragona que estima, en parte, el recurso de apelación presentado por el abogado defensor contra la sentencia inicial emitida por el Juzgado de lo Penal 1 de Tarragona. Esta había fijado la condena en dos años y medio de prisión y cuatro años y medio de privación de conducción.

La víctima fue Ignasi Duran, concejal de Torredembarra durante cuatro años (2011-2015)

El accidente se produjo a las 16.42 horas del 7 de noviembre de 2018 en la antigua carretera N-340. La acusada conducía un vehículo Jeep Grand Cherokee. Al llegar al punto kilométrico 1.166,500, en el cruce de Cala Romana, la procesada se situó en el carril central para efectuar un giro a la izquierda. Su intención era incorporarse a dicha urbanización. Dicho carril se encontraba regulado por un ceda el paso.

En el momento de realizar el giro, «ignorando las normas básicas de circulación y seguridad vial, sin llegar a parar el vehículo, ni asegurarse de que no venían otros vehículos por el carril contrario», lo realizó invadiendo el carril contrario. Por el mismo circulaba una motocicleta Honda en dirección Tarragona. Colisionó con el vehículo de la acusada, concretamente en la parte frontolateral derecha.

Murió en el acto

El motorista salió proyectado, impactando contra el parabrisas del coche de la acusada, para posteriormente caer contra el suelo de la vía. Falleció en el acto. Se trataba de Ignasi Duran, que había sido concejal –e incluso alcalde accidental– en el Ayuntamiento de Torredembarra entre 2011 y 2015. Tenía 41 años y era abogado de profesión.

La sentencia recalca que la vía donde se produjo el accidente era recta, con buena visibilidad para la acusada, sin obstáculos. Había condiciones atmosféricas favorables ya que era de día. El sol quedaba a la espalda de la acusada sin molestarla. La circulación de la vía era fluida y la calzada se encontraba seca y en buen estado de conservación.

Recurso de apelación

En el recurso de apelación, el abogado de la conductora apuntaba que no hubo una imprudencia grave sino «un error de percepción al no realizar debidamente la Sra. (...) el ceda el paso que le afectaba». Asimismo, consideraba desproporcionada la pena. El fiscal rechazó el recurso y pidió la confirmación de la sentencia.

Los magistrados basan la sentencia de apelación en los testigos del accidente, la declaración de los Mossos d’Esquadra, así como en los peritos y la prueba documental. De ello se constata que no quedó acreditada «la existencia de ningún elemento que restase o limitase visibilidad a la misma».

En cambio, la Sala acepta que la pena impuesta es desproporcionada y procede a rebajarla.

Comentarios
Multimedia Diari