La indescriptible satisfacción de reparar

La Biblioteca de les Coses de Tarragona organiza una jornada para acompañar a vecinos a arreglar sus aparatos

11 mayo 2024 18:45 | Actualizado a 11 mayo 2024 19:54
Se lee en 2 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Cuenta Elvira que el discman que tiene entre manos (nota para adolescentes: un discman es un reproductor de CDs portátil) tiene unos veinte años y, aunque no funciona, no se ha deshecho de él porque se lo regaló su hermano. La mañana de este sábado ha visto la oportunidad de regresarlo a la vida y se ha ido a la Biblioteca de les Coses de Tarragona, ubicada en Sant Salvador, donde organizaban una ‘Restart Party’.

Se trata de una fiesta de la reparación en la que voluntarios acompañan a los asistentes a intentar arreglar sus aparatos eléctricos y electrónicos. Había una cafetera, un secador de pelo, un calefactor, una aspiradora, una máquina de coser, una espada láser de juguete...

El equipo de la Biblioteca de les Coses contó con la colaboración de los voluntarios del colectivo Restarters Barcelona. Blanca Callén, una de sus impulsoras, explica que todo comenzó al ver la experiencia de The Restart Project en Inglaterra. En su caso hicieron una asamblea en su casa y organizaron la primera Restart Party. Fue la primera y única, porque a partir de allí comenzaron a contactarles desde diferentes barrios para montar las mismas iniciativas.

La Biblioteca de les Coses busca voluntarios para crear un grupo local de reparadores

No se trata de un servicio de reparaciones, sino de que las personas participen en todo momento del proceso. Ayer se escuchaba más de una vez aquello de: «toma el destornillador y ábrelo tú». La idea es que quienes acuden aprendan también sobre cómo funcionan sus aparatos «y se empoderen», explica Callén.

Los participantes se apuntan en una pizarra y se les asigna un voluntario en función del aparato en cuestión, aunque en realidad se trata de una labor colaborativa en la que se consultan unos a otros.

Como hay averías típicas se comienza con lo más sencillo. En el caso del discman, por ejemplo, con la limpieza del lector óptico. En otros casos basta con reparar un cable. Y, aunque no todo se arregla, cuando alguien consigue llevarse algo que funciona de nuevo «es como si se hubiera logrado un pequeño milagro», cuenta Callén.

En otros casos, es la propia industria la que lo pone muy difícil, como explica uno de los reparadores voluntarios. Cada vez hay más aparatos que parecen imposibles de abrir porque en lugar de tornillos se ensamblan con un sistema de presión de aire. Y también los hay de empresas que fabrican sus propios tornillos.

Las ‘Restart Party’ también son para eso, para intercambiar opiniones y conseguir una visión crítica sobre la obsolescencia programada y la generación de residuos. Todo aderezado con un poco de música y refrescos.

Ahora la intención, explica Amanda Pérez, coordinadora de la Biblioteca de les Coses (un espacio donde se comparten objetos de uso cotidiano) es crear un equipo de voluntarios estable en Tarragona y hace un llamamiento a personas de cualquier edad con habilidades: «Si te gusta reparar cosas: llámanos». Se puede contactar con ellos en el correo hola@bibliocosestarragona.cat o en el teléfono 609 07 34 38.

Comentarios
Multimedia Diari