Los vecinos los barrios tarraconenses de Sant Salvador y Sant Ramon, hartos del incivismo y la ocupación

La asociación de vecinos ha trasladado esta problemática al Ayuntamiento. Ante la falta de soluciones, no descartan movilizaciones

23 mayo 2024 09:55 | Actualizado a 23 mayo 2024 10:09
Se lee en minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La Associació de Veïns de Sant Salvador i Sant Ramon se reunió el pasado 17 de mayo con un grupo de vecinos de las escaleras y las comunidades de la zona de Interblocs para recoger las quejas relacionadas con los problemas de incivismo, ocupaciones y carencia de mantenimiento que sufren desde hace tiempo. La entidad vecinal asegura que la situación en Interblocs es “insostenible” y que hacen falta actuaciones “urgentes” a corto plazo para abordar los episodios de vandalismo y de incivismo, así como un plan integral para el barrio que despliegue acciones urbanísticas, sociales y de vivienda que eviten la degradación de la zona.

Entre las quejas recogidas por la asociación vecinal hay problemas de ocupación ilegal, peleas, daños al mobiliario, desperfectos tanto en zonas públicas como dentro de los bloques, vehículos desmantelados que se utilizan de almacenes, individuos que pinchan la luz a otros vecinos y conductas incívicas (barbacoas por la noche en medio de la calle, basura tirada fuera de los contenedores, agua tirada desde algún piso, etc....).

Reclaman acciones inmediatas

Por todo ello, la presidenta de la AVV San Salvador i Sant Ramon, Meritxell Vilella, asegura que “los vecinos y las vecinas ya estamos hartos de palabras y de reuniones. Lo que hacen falta son actuaciones inmediatas para abordar los problemas más urgentes, como es el incivismo”. Una de las demandas “urgentes” del vecindario para abordar este problema es la circulación de patrullas de paisano por Interblocs.

La presidenta vecinal también explica que la zona de Interblocs está considerada un espacio privativo de uso público. Vilella dice que “el problema es que las escaleras no ingresan el dinero suficiente para poder hacer las reparaciones y el mantenimiento que necesitan, los gastos son cada vez más elevados y los vecinos no pueden afrontarlos”. En cuanto a la zona de uso público, la asociación vecinal propone reactivar o actualizar un antiguo convenio que había entre el Ayuntamiento y las comunidades de la zona en materia de mantenimiento de jardinería y de alumbrado. La entidad vecinal se muestra convencida de que ”si el consistorio quiere, se pueden encontrar soluciones en el convenio”,

La AVV San Salvador i Sant Ramon también considera que, paralelamente a las acciones más inmediatas, hay que desplegar un Plan integral de barrio entre la Generalitat, el Ayuntamiento y el vecindario “que evite la degradación del barrio”.

Movilizaciones

La asociación de vecinos ha trasladado desde hace tiempo esta problemática tanto al alcalde de Tarragona como al regidor de barrio, pero las soluciones no llegan. Durante la reunión celebrada el pasado 17 de mayo, fueron numerosos los vecinos que pidieron convocar una manifestación para mostrar las reivindicaciones del barrio: Interblocs, robos en Santa Isabel, vandalismo en el espacio lúdico y deportivo, servicio de transporte público urbano insuficiente, etc.... Por este motivo, si no hay respuesta por parte de la administración, la entidad vecinal no descarta convocar futuras movilizaciones.

Comentarios
Multimedia Diari