Más medidas de seguridad para evitar copiar en la Selectividad

La organización prohíbe a los alumnos hacer el examen con algun aparato electrónico encendido

19 mayo 2017 19:03 | Actualizado a 21 mayo 2017 17:33
Se lee en 1 minutos
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

La última selectividad del Estado (según la LOMCE) pero no de Catalunya empezó ayer para 2.492 alumnos de las comarcas de Tarragona. Seguramente está siendo la edición en la que los alumnos tendrán más difícil copiar, porque hacerlo se ha convertido casi en misión imposible. «Hay que apagar todos los aparatos electrónicos dentro del aula, incluso los relojes», expresaba ayer el portavoz de la Universitat Rovira i Virgili, el profesor Antonio M. García Español. El mismo aseguraba que «las técnicas se han modernizado muchísimo» y ejemplificaba la situación con «el caso de una universidad almeriense donde algunos alumnos usaban inhibidores de frecuencia, gracias a los que mandaban fotografías del examen al exterior, que eran devueltas con las respuestas escritas».

Por este motivo y por la modernización de los sistemas para copiar, «este año hay una normativa muy clara para avisar a los alumnos», sentenciaba García. La premisa para realizar el examen sin tener que recibir una sanción es sencilla: «Todo aparato electrónico que pueda recibir o emitir señal tendrá que estar completamente apagado durante la realización de las pruebas», ordenaba uno de los carteles colgados en el Campus Catalunya de la URV.

Intentar copiar sale caro

En caso de incumplir la normativa, aquella persona se enfrentaría a las siguientes medidas: en primer lugar, quedaría expulsado del aula; en segundo lugar, se le podría abrir un expediente informativo que podría conllevar la suspensión automática de las pruebas; por otro lado, el examen en el que infringiera la norma quedaría suspendido con un cero; además, se aplicarían las medidas pertinentes para que no volviese a suceder un hecho parecido en otros exámenes de las pruebas, en caso de realizarlos; la presidencia del tribunal también tendría que emitir un expediente detallado y objetivo sobre el caso, con la ratificación de posibles testimonios; ya por último, la comisión coordinadora de las PAU emitiría la resolución con la sanción correspondiente. Unas medidas que, hasta el momento, han funcionado correctamente en las comarcas de Tarragona, ya que el primer día se ha cerrado sin ninguna incidencia.

Catalán y castellano

Estas han sido las dos primeras asignaturas comunes (es decir, que deben realizar todos los estudiantes, independientemente de la rama de su bachillerato) de las que se han examinado los estudiantes en la primera jornada. Hoy, lo harán de historia o filosofía y de alguna de las lenguas extranjeras que hayan elegido. Los 2.942 alumnos matriculados en el territorio ( divididos entre los 4 tribunales del Campus Sescelades y los 3 del Campus Catalunya) superarán hoy la segunda de las tres jornadas de Pruebas de Acceso a la Universidad, que finalizarán mañana.

Comentarios
Multimedia Diari