Las vacaciones idílicas en Tanzania de Toni Pérez-Portabella, profesor de Comunicación en la URV, tuvieron un final amargo y desagradable. Él, junto a su pareja, Gemma Zapater, profesora en el Col·legi Pau Delclòs de Tarragona, fueron secuestrados en un taxi camino al aeropuerto, donde se dirigían para emprender el viaje de vuelta a casa tras 20 días de vacaciones en el país africano.
Según denuncia, cuatro hombres les retuvieron y les acabaron sustrayendo unos 1.300 euros. «Cogimos un taxi para ir al aeropuerto y de pronto el vehículo se desvió de la ruta. El conductor comenzó a hablar por teléfono, se detuvo en una calle sin iluminación y se metieron tres personas en el coche. Nos coaccionaron, no podíamos movernos. Estábamos en los asientos traseros y entró uno por cada lado. También se metió otro más delante. En total eran cuatro contra nosotros», cuenta Toni, que admite: «Ellos querían el dinero. Nos dijeron que si colaborábamos no habría problema. Tampoco les vimos armas. Nos comentaron que tenían un problema político y que necesitaban dinero».
No sólo se quedaron con el efectivo, sino que los atracadores también se interesaron por sus tarjetas de crédito. «Nos llevaron a diferentes cajeros y sacaron dinero. Nos amenazaban durante todo el rato. Nos decían que si el PIN que les dábamos era falso iba a haber consecuencias».
A los 275 euros sustraídos que llevaban en metálico se añadieron los 800 robados a través de los cajeros. Después de ese periplo por varios cajeros de Dar es-Salam, la ciudad más poblada de Tanzania, los atracadores les dejaron ir. «Nos preguntaron si nos queríamos ir del país y dijimos que sí. Dejaron las maletas y luego nos pagaron el transporte en un triciclo ‘tuc-tuc’ que nos pudo llevar al aeropuerto. Nos robaron también los móviles pero nos dejaron los pasaportes y los billetes de avión. Les interesaba que nos fuéramos del país», afirma Toni.
Una vez en el aeropuerto presentaron la denuncia ante la policía. «Allí preguntamos y nos dijeron que era una práctica habitual. Creemos que es una mafia, un grupo que trabaja de forma organizada», explica Toni. Ya de vuelta a casa, se han dirigido a la embajada española en Tanzania para recuperar la denuncia y así poder comenzar los trámites legales pendientes. «También hemos ido a los Mossos. En teoría desde la embajada deben agilizar la gestión para que nos envíen aquí la denuncia», sostiente Toni.
A partir de ahí intentarán recuperar parte del dinero sustraído y volver a tramitar documentos personales como el DNI. En la embajada española han recibido la misma confirmación: «Nos han dicho que es un modus operandi habitual, algo frecuente, que incluso había pasado más veces este mes. Son bandas que cogen al turista cuando va al aeropuerto, le desvalijan y le dejan irse, para que no quede rastro».
Toni Pérez-Portabella y Gemma Zapater (ambos, además de docentes, son nadadores, él del CN Cambrils y ella del CN Tàrraco) se recuperan ya en casa del gran susto. «Fue un pequeño secuestro pero la situación fue muy estresante. Esto puede pasarle a cualquiera. Es uno de los riesgos de viajar por tu cuenta. Tanzania es un país seguro, sin guerra, uno de los primeros destinos turísticos de África, pero si vas por tu cuenta es recomendable que la gente sea consciente de que puede pasar esto y que tenga precaución. Esperamos que no le vuelva a suceder a nadie más. Es una lástima. Ha sido un viaje fantástico, pero empañado al final por esto».