Patricia Torres Ravés no sólo aparenta ser menor de edad. También lo es. Celebró los 17 años el pasado 23 de enero. A pesar de su edad, se ha convertido en las últimas horas en la estudiante más brillante de la Selectividad al conseguir la nota más alta de esta convocatoria –9,8– por delante de seis estudiantes de Barcelona (5) y Girona (1), que sacaron cada uno un 9,7.
Su inteligencia innata obligó a sus profesores de la ESOdel Col·legi Sant Pau a plantearse un salto cualitativo en sus estudios y pasar de primero a tercero de la ESO para no ‘estropear’ ese talento natural y evitar que se aburriera en clase y se estancara su progresión académica.
Patricia cambió de junio a agosto de nivel, amigos y dificultad académica. «No me costó adaptarme al nuevo curso y aunque todos eran compañeros nuevos, tampoco tuve problemas en integrarme», reconocía ayer abrumada con tantas entrevistas, fotografías y felicitaciones.
Por ello, esta jovencita entró un año antes al instituto. Escogió el Pons d’Icart por dos razones: el bachillerato en el Sant Pau es privado y la capacidad económica requerida no se ajustaba a los presupuestos familiares; y en segundo lugar, los abuelos de Patricia viven cerca de este instituto de la calle Assalt «y como mi madre trabaja de noche, si algún día tenía que quedarme en casa de los abuelos era el centro más próximo a su casa», reconoció la joven.
Amante del CSI televisivo
Fue el martes por la noche, viendo Juego de Tronos con su familia, cuando sonó el teléfono. Un «Guauuu» salió de su garganta. Este sonido fue la respuesta al conocer que tenía un 9,8 en la ‘sele’. Para entonces, esta potencial científica –amante de los personajes de la televisiva CSI– no tenía ni la más remota idea de que sería la mejor nota de la Selectividad de toda Catalunya. «Esperaba tener buena nota, lo admito, pero no me imaginaba que sería la mejor», reconocía ayer en el instituto.
A pesar de cursar Bachillerato científico con un año menos que el resto de compañeros, Patricia no se acomplejó. El coordinador del Pons d’Icart, Miguel Albadalejo, reconocía ayer que «la promoción de Patricia tiene mucho potencial. Hay otros compañeros que superan el nueve y ha resultado que la de menos años se ha situado primera. Es todo un orgullo para el instituto», reconocía ayer mientras gestionaba las entrevistas y las fotografías con la ‘estrella’ del día.
Estudiar en ‘casa’
Con la mejor nota en el bolsillo de la Selectividad y un 10 de media en el Bachillerato, Patricia tiene las puertas abiertas en cualquier universidad. Sin embargo, ha escogido su futuro cerca de casa, en la URV. «Desde quinto de Primaria tenía claro qué quería hacer. Y ahora tengo la oportunidad de matricularme. Será en un doble grado de Bioquímica y Biología Molecular y Biotecnología», explica.
La titulación que ofrece la Universitat Rovira i Virgili es la que tuvo la nota de corte más alta en la pasada convocatoria: 12,554 (sobre 14) de todos los grados que oferta. A pesar de la cifra mareante y de que sólo hay 10 plazas, la joven tarraconense podrá cumplir una de sus metas: convertirse en investigadora. «Luego, me gustaría viajar y ampliar mis conocimientos en otro país, por ejemplo EEUU», reconoce abiertamente.
Deporte de élite
Aunque ser la mejor nota de Bachillerato y Selectividad parece que es sinónimo de estudiar las 24 horas del día, Patricia rompe el tópico por los cuatro costados. Confiesa que estudia, y mucho. Alguna salida con los amigos se ha cancelado por los exámenes. Pero no ha hecho horas extra para la Selectividad. Todo lo contrario, «la última semana estaba más tranquila», admite.
Y su forma de relajarse no es delante de un ordenador, pasear por la Rambla o tumbarse en la playa. Algo más contundente: Patricia Torres es cinturón negro de judo. Está inscrita en el gimnasio Vital Sport y recientemente se colgó un bronce en la Copa de Europa celebrada en Fuengirola, Málaga. Este metal se suma a los dos oros conseguidos en las categorías cadete y júnior –España y Catalunya– y otro bronce estatal en categoría absoluta.
Con el tiempo justo para saborear esta nota académica, la joven tarraconense ya debe preparar las maletas para acudir a una concentración nacional que se celebrará en Castelldefels y donde competirá con las mejores judocas del mundo.