<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Los datos del Informe PISA exigen una reacción

09 diciembre 2023 11:54 | Actualizado a 09 diciembre 2023 14:00
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Las conclusiones del último Informe PISA, la mayor y más prestigiosa prueba internacional de evaluación del aprendizaje sobre el nivel educativo de los estudiantes, son demoledoras para Catalunya, toda vez que los resultados sitúan a este territorio a la cola de España y de Europa.

Es verdad que un cierto retroceso se puede achacar a la irrupción de la pandemia de Covid que cerró las aulas y mandó a los alumnos a sus casas, con la necesidad de tener que improvisar una enseñanza on line que evidenció serias carencias y lagunas, algunas de las cuales se redujeron con buena voluntad y mucho esfuerzo de algunos profesionales.

Pero la magnitud del deterioro educativo no puede explicarse solo en base a aquel confinamiento. Los datos del Informe PISA reflejan en Catalunya un tan generalizado como rotundo retroceso en las tres áreas que mide entre alumnos de 15 años: matemáticas, lectura y ciencias. Y lo peor es que no se trata de una sorpresa, pues ya hace unos meses se produjo otro serio varapalo con los paupérrimos resultados de comprensión lectora de nuestros estudiantes.

Convendría que el Govern analizara las razones de este rotundo suspenso y adoptara medidas para revertir tan preocupante situación

Todo esto hace pensar en que la raíz del problema no se halla en causas coyunturales, sino que el problema es más estructural, de fondo. La pandemia, pues, solo ha agudizado una línea descendente que viene de muy atrás. Este panorama obliga a una seria reflexión que debe ir mucho más allá de un discurso oficial autocomplaciente que busca culpables en la inmigración o en la complejidad de nuestra sociedad.

Las cifras revelan serias carencias. Los responsables del Departament d’Educació de la Generalitat siguen todavía sin dar una respuesta satisfactoria a unos datos tan demoledores.

En vez de mirar hacia otro lado, convendría que el Govern analizara las razones de este rotundo suspenso y adoptara medidas para revertir una situación que debería preocuparle profundamente. El problema es lo suficientemente grave e importante como para convertirse en una prioridad. El futuro está en juego.

Comentarios
Multimedia Diari