Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Un importante problema de salud pública

26 mayo 2024 21:23 | Actualizado a 27 mayo 2024 07:00
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

Un estudio del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías vuelve a situar, por segundo año consecutivo, Tarragona como la segunda ciudad que más cocaína consume por habitante con 1.464 mg por día por cada 1.000 habitantes en 2023. Solo le supera Amberes, con 1.721. Lo paradójico del caso es que ciudades como París o Barcelona aparecen muy por debajo en el informe, con 617 y 620 mg, respectivamente.

Que Amberes esté en el primer puesto puede tener cierta lógica ya que su puerto es el punto de entrada de la droga en Europa, pero ¿cómo es posible que Tarragona esté en segunda posición en este ranking negativo? Los expertos no se lo explican. Los Mossos aseguran que en la ciudad no es nada habitual hacer aprehensiones de cocaína. Desde la URV se explica que las cifras podrían tener cierto sentido si las muestras se tomasen en verano (con la avalancha de turistas), pero se toman en marzo y mayo, cuando la afluencia de visitantes no es considerable. Y desde Projecte Home Catalunya se descarta que en Tarragona haya más personas que piden ayuda en sus centros por consumo de cocaína. Incluso la ciudad está por debajo de la media catalana en atención en Urgencias por sobredosis de cocaína.

Tarragona vuelve a aparecer, en un estudio de un observatorio oficial, como la segunda ciudad europea que más cocaína consume

El método de toma de muestras del estudio es, sin embargo, creíble. ¿Por qué entonces destacamos en eso? No se sabe. Es el expediente X de la cocaína. Pero más allá del aluvión de datos y de las opiniones de los expertos, lo cierto es que el consumo de drogas es un problema de salud pública que está pasando desapercibido ya que, ni en plena campaña electoral, es tema de debate.

Las mafias además sacan un jugoso negocio. Por ejemplo, la Policía Nacional desmanteló recientemente en un chalet de Cambrils el primer macrolaboratorio de procesamiento de clorhidrato de cocaína perteneciente a una célula del Cartel de los Balcanes. Con todo esto, queda claro que es urgente tomar medidas para afrontar el problema.

Comentarios
Multimedia Diari