Cómo elegir flotador y manguitos infantiles para piscina o playa

25 julio 2019 15:19 | Actualizado a 25 julio 2019 15:27
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

El verano está aquí y, para algunos, las vacaciones se acercan rápidamente. Ese viaje a la playa por fin se hará realidad. Si tienes niños pequeños no puedes planificar sin tener en cuenta el flotador y los manguitos. Recuerda que la seguridad siempre debe ir por delante. 

Cuando los niños comienzan a tener contacto con el agua, la elección de estos accesorios requiere atención para quedarse con los productos más fiables y seguros. 

A continuación te presentamos una guía que te orientará en la elección de accesorios y que permitan a los niños pequeños disfrutar del agua de forma segura.

Cómo elegir los juguetes apropiados

Antes de comprar un juguete para la piscina (flotadores, manguitos, colchonetas...), primero debes verificar la fuerza de su válvula, pero también debe tener cuidado con los ftalatos (altamente cancerígenos). Algunos accesorios contienen tasas muy por encima de los estándares permitidos en Europa. 

Entonces, ¿cómo saberlo? Hay varias inscripciones a tener en cuenta:

-    La etiqueta "CE" certifica la conformidad del objeto con las directivas europeas.
-    La declaración "GS" garantiza que el producto cumple con los requisitos de seguridad aplicables a su categoría.
-    La norma europea 13138 que especifica que el producto ayuda a la "flotabilidad para aprender a nadar" de los niños.
-    Las palabras "libre de ftalatos".

También puedes confiar en tu nariz. Si un producto tiene un olor fuerte, es una mala señal porque puede contener sustancias nocivas.

¿Flotador o manguitos?

Antes de los 2 años, no se recomienda optar por los manguitos. Se aconseja usar un flotador para bebés debajo de esta edad. Después de 2 años, los manguitos se convierten en accesorios esenciales porque evitan que el niño se caiga al agua. 

Tan pronto como el niño se mueva debe estar equipado en el agua como medida de seguridad. Obviamente no se utilizan para aprender a nadar y solo tienen la intención de transportar al niño en el agua

Los manguitos se pueden complementar con un flotador. ¿Pero qué flotador? El flotador ideal no existe. Todos ellos tienen ventajas y desventajas. Se debe tener cuidado de elegirlo de acuerdo con la edad y el peso del niño.

Qué flotador elegir según la edad

  • Flotador de nalgas o de asiento (1 a 2 años)
Está destinado a niños de 11 a 15 kilos. Tiene la ventaja de ser muy estable. Desliza las piernas del niño en ella. Se mantiene en una especie de bragas, dejando la parte superior del cuerpo seca.

  • Flotador redondo clásico (más de 3 años)
Es lo más sencillo que puedes encontrar y existen numerosos modelos: flotador de donut gigante, de animales, etc. Pese a su utilidad y practicidad, a estas edades, si no se está pendiente puede ser peligroso porque el niño puede pasar fácilmente por el centro. No permite el aprendizaje de la natación y es para niños mayores de 3 años, además de usar los manguitos de forma simultánea, preferentemente. Debe ser complementado con otro dispositivo para mantener al niño fuera del agua.

  • Flotador swimtrainer (varios tamaños)
Este flotador está especialmente diseñado para la natación. El niño está instalado en una posición semireclinada. Sus brazos y piernas están libres de movimiento. 

Un arnés lo sostiene y evita que se salga del mecanismo. Con esto, un sistema de tubos independientes entre sí evita una deflación total del flotador en caso de problema.

Estos flotadores se adaptan a diferentes edades, desde los 4 meses hasta los 8 años, por lo que prácticamente cualquier niño la puede usar para disfrutar de momentos agradables en la playa o la piscina con la máxima seguridad.

Además de los flotadores y manguitos existen trajes de baño con flotadores integrados que brindan mayor seguridad. Diferentes modelos están disponibles en el mercado. Solo tienes que escoger el que mejor se adapte a tu pequeño.

Comentarios
Multimedia Diari