Lo que hay que saber para elegir el mejor altavoz bluetooth

Os contamos porque es mucho mejor un altavoz portátil bluetooth que uno wifi y cuáles son las especificaciones a tener en cuenta para elegir el altavoz portátil inalámbrico para cada necesidad.

12 marzo 2019 08:14 | Actualizado a 12 marzo 2019 08:19
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Desde la implantación de las nuevas tecnología el modo de escuchar música ha variado  porque ha variado el formato, pero los accesorios también lo han hecho. Hoy en día contamos con el altavoz portátil o altavoz bluetooth, pequeños altavoces de gran potencia con los que poder escuchar música a través del móvil con gran calidad de sonido, unos accesorios que cuentan con una página web de referencia; altavozbluetooth.net.

En ella se plantea la cuestión de que hay que tener en cuenta a la hora de adquirir un altavoz inalámbrico, aunque convengamos que son tres los aspectos a tener en consideración: calidad de sonido, diseño y precio, aunque la conectividad también es importante.

Factores a tener en cuenta a la hora de elegir un altavoz

Hoy en día se pueden encontrar altavoces wifi, pero con estos se está sujeto a tener que estar en una zona wifi o hacer uso de la conexión de datos telefónica, cuyo uso puede hacer subir considerablemente la factura de teléfono. Por el contrario, los altavoces bluetooth son mucho más idóneos en el sentido que abarcan más terreno, incluso la posibilidad de poder usar un cable en ellos.

Los Ipod o demás dispositivos que sólo se pueden conectar por cable los admiten los altavoces bluetooth y muchos modelos de estos altavoces también cuentan con entrada USB. Hay que tener en mente que se cuenta con una tarjeta de memoria en el mismo altavoz portátil y este no se tendrá que enchufar en ningún lugar.

El tamaño es otro factor a tener en cuenta si bien la mayor parte de los altavoces portátiles para móviles son muy pequeños, pero hay que saber que cuanto más chicos menos prestaciones. En este punto hay fabricantes que optan por la estética y otros por el software pero conviene analizar estas pequeñas diferencias.

Si lo vas usar en modo terreno - que al fin y al cabo es para lo que se usan estos altavoces-, hay que asegurarse de que sean resistentes a las inclemencias meteorológicas, el polvo y las salpicaduras.

Hay modelos sumergibles, como el Flip de JBL, así que nadie se va a quedar sin hacer su actividad preferida sin música, pero volviendo a las especificaciones para encontrar el altavoz idóneo, hay que tener en cuenta la potencia, que se muestra en vatios, pero también hay que conocer la potencia nominal o RMS. Esta última es el valor máximo de reproducción que va a dar el altavoz.

Importante también es conocer su rango de frecuencias, la impedancia o el tamaño de sus drivers y cuáles son el número de canales con los que cuenta. Los sonidos graves suelen ser el principal problema de estos altavoces dado su pequeño tamaño.

Los mejores y más vendidos altavoces del mercado

En cuanto a los mejores a decir de los expertos, podemos señalar el Ultimate Ears Wonderboom o el Tronsmart force. Entre los más vendidos está el Sony SRS XBY 0 una apuesta de la multinacional por el diseño y la funcionalidad, pero entre los más poderosos y compactos está el Anker Soundcore Mini 2.

Ante la gran proliferación de ofertas del mercado lo más idóneo es contar con las páginas en las que los expertos los analizan al detalle y decantarse por los que se avengan más a cada necesidad, dejando de lado otras prerrogativas como “quiero el mismo que tiene mi amigo”, el factor más importante de decisión en la adolescencia, nada crítico, por otra parte.

Lo que es cierto es que contar con uno de estos auriculares bluetooh es el mejor modo de poder escuchar música siempre que apetezca y en todos los lugares, pues éstos ya han pasado a ser una necesidad para los melómanos de hoy.

Comentarios
Multimedia Diari