Sitios con encanto para ver en Vielha

07 octubre 2020 14:35 | Actualizado a 08 octubre 2020 13:50
Se lee en 3 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Temas:

Vielha es sin duda, una de las localidades más bonitas de nuestro territorio nacional. En ella se puede descubrir perfectamente la belleza de todo el valle y tener un bonito acercamiento con la naturaleza.

Se podría decir que Vielha es una pequeña ciudad de 4000 habitantes, capital del valle de Arán, situada en la provincia catalana de Lleida, que otorga un encanto único.

Visitar Vielha es disfrutar de cada paso que se de, ya que, está rodeado del valle de Arán que muestra sus picos y bosques en todo su esplendor. Se podría denominar una ciudad entre montañas.

Se puede recorrer el valle a pie o en bicicleta por los múltiples senderos que hay en él.  

Mires hacia donde mires, esta ciudad no te defraudará. Por eso a continuación, te vamos a dar a conocer esta fabulosa localidad, explicándote algunos sitios con encanto que debes visitar si vienes a Vielha a pasar unos días de desconexión.

Porque si algo se hace en Vielha es desconectar, reconectar con uno mismo, sentir paz y respirar aire fresco conectando con la belleza de la naturaleza.
 
¿Qué visitar en Vielha?

Son muchos los lugares que tiene para visitar, cada cual más bonito. Por eso vamos a darte algunas ideas para que puedas disfrutar de esta ciudad tan preciosa.

1.     Valle de Arán

Como ya hemos mencionado, el Valle de Arán es espectacular. Vielha está situada en un punto céntrico rodeada del valle, por lo que puedes pasearte por los senderos y descubrir toda la belleza que esconde el valle de Arán.

Por esta zona es imprescindible visitar el Parque Natural de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici. Un paisaje natural ideal para hacer rutas de senderismo.

Es la zona que más cerca se encuentra de Francia y se caracteriza por sus frondosos bosques en los que se encuentran la mayor población de osos pardos del país. 

2.     Saut Deth Pish

Esta es quizá la cascada más bonita que hayas visto nunca. Es un salto de agua de unos 35 metros de desnivel al que podrás acceder con facilidad ya que, a 100 metros dispones de un aparcamiento para coches.

Desde su punto parten muchas rutas que te llevarán a poder contemplar mejor el valle, y el Aneto, el pico más alto de los Pirineos.

Este lugar sin duda es uno de los mejores sitios que esconde Vielha.

3.     Iglesias y Santuarios

Vielha es una localidad que probablemente tenga la mayor concentración de Iglesias y Santuarios de todos los Pirineos.

Pero en este caso queremos hacer mención a la Iglesia de Sant Miquèu de Vielha. Es una Iglesia de estilo Románico tardío y principios de Gótico Renacentista. De ella destaca su torre campanario octogonal y su decoración en el interior.

El Santuario de Montgarri está situado muy cerca de Vielha en medio de la naturaleza en pleno Valle de Arán. Otro punto de interés a destacar, que no debes perderte.

4.     Museos en Vielha

Lo más destacable del pueblo de Vielha es la colonización de los romanos. Por ello, tiene muchos puntos de interés para conocer su historia y su patrimonio. 

Entre ellos, los museos. El más destacado es el Museo Etnológico Val d ́ Arán. En él podrás descubrir cómo se vivía antiguamente en estos pueblos, su cultura y tradiciones.

Un lugar muy interesante para pasar un día histórico muy agradable.

Otro museo que no debes perderte es el Museo de la Lana. Una fábrica que funcionó hasta la década de 1970. Desafortunadamente tuvo que echar el cierre por su disminución en cuanto a fabricación.
 
A día de hoy sigue siendo una fábrica, pero en formato de museo donde el visitante puede comprender el proceso de fabricación de la lana de forma tradicional, gracias a la conservación de las herramientas y maquinaria de la época.
 
5.     Entorno natural
 
Si algo cabe destacar es que, Vielha aparte de destacar por sus lugares culturales destaca también por sus maravillosos entornos paisajísticos como, por ejemplo, el Pla de Beret o el Llac de Colomés.

Lugares preciosos en los que disfrutar de actividades como deportes de invierno, senderismo o rutas en bicicleta entre otras.

Una forma muy directa para estar en contacto con la naturaleza de los Pirineos disfrutando de su fauna y diversidad de flora.

6.     Casau

Casau es uno de los 33 pueblos por el que está formado el Valle de Arán, cada cual más bonito. Pero Casau en este caso tiene un encanto especial.

Caminar por sus callejuelas es deleitarte de las preciosas vistas que ofrece el valle. Podrás ver casas de color marrón y gris que hacen un contraste intenso con el verde de las montañas y el azul de sus riachuelos.

7.     Bagergue

Un pueblo colgado a 1490 metros, es el pueblo habitado más alto del valle. Dicen que pertenece oficialmente al séquito de los pueblos más bonitos de España.

Y es que, se encuentra en un entorno de paredes verticales y prados preciosos de contemplar, sobretodo en primavera cuando las flores inundan el paisaje.

Este pueblo forma parte del inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña y uno de sus edificios históricos es la sede del museo Eth Corrau que cuenta con más de 2500 piezas.

Se dice que vivir en ese pueblo es como vivir en las nubes. Sin duda, otra parada obligatoria si decides visitar Vielha. 

8.     Vielha

Estamos mencionando todos los encantos que tiene Vielha, pero no hemos hablado todavía de su capital que también tiene su aquel.

La capital de la Val d´Arán es una pequeña ciudad pirenaica, en la que podrás encontrar todo tipo de comercios y servicios y el lugar perfecto para hacer una ruta de pinchos o una salida nocturna.

Vielha sin duda se puede recorrer a pie o en coche, ya que todos sus rincones son espectaculares y maravillosos.

Si todavía no has visitado Vielha es el momento de hacerlo. Disfruta de un paisaje tanto histórico como natural, pero sobre todo deléitate con su encanto, visitando cada rincón de esta preciosa localidad.

Comentarios
Multimedia Diari