Reformarán el Parc Sant Jordi de Reus

El Ayuntamiento ha encargado un estudio sobre el estado actual y futuras acciones

28 diciembre 2021 19:00 | Actualizado a 29 diciembre 2021 10:51
Se lee en 1 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El Ayuntamiento de Reus se plantea reformar el Parc de Sant Jordi. Es por ello que ha encargado la redacción de un plan de actuación, el documento que tiene que plantear la reforma del espacio y su entorno más inmediato: plaza del Univers, la avenida de Sant Jordi, la calle del General Moragues y la calle de Antoni Gaudí. En total, el ámbito de actuación sería una superficie de 21.098 metros cuadrados.

La acción da cumplimiento al Pla d’Acció Municipal, que prevé potenciar los parques y las grandes áreas verdes de la ciudad. La concejala de Urbanisme i Mobilitat, Marina Berasategui, detalla que el plan que se encarga es «un documento técnico que debe servirnos para reflexionar sobre cómo debe ser el parque del futuro y concretar las actuaciones necesarias». El documento debe incluir un anteproyecto para la implantación de un espacio escénico en la plaza de Anton Borrell.

Más concretamente, el plan de acción incluirá una diagnosis, es decir, un análisis de la situación actual del parque; además de un estudio de accesos y límites, con el fin de repensar los accesos y los actuales límites del parque. Y es que el plan pretende repensar la integración de esta zona verde en la trama urbana, generando y fortaleciendo los vínculos con la ciudad.

También se abordará la conexión accesible entre la avenida de Sant Jordi y la calle de Antoni Gaudí, actualmente resuelta con un sistema de escaleras y una rampa reconsiderables. Así mismo, se estudiará el recorrido accesible entre la plaza de la Llibertat y la plaza del Univers, tanto interior como exterior al parque. En cuanto al estudio para la implantación de un espacio escénico, se hará el anteproyecto, previo estudio de alternativas, para su implantación. También se detectarán otros puntos de actuación y propuestas de mejora y un análisis económico de inversión, para cuantificar económicamente todas las acciones a llevar a cabo. El encargo de asistencia técnica tiene un importe de 14.080 euros.

Comentarios
Multimedia Diari