«El feminismo me ha cambiado la vida, suena exagerado, pero es real. Me ha enseñado cosas que hoy transmito a través de la ilustración, que es la forma en que me expreso». Así lo resume la feminista valenciana Ame Soler, la creadora del cartel del 8M de este año en Reus. La graduada en Bellas Artes y especializada en ilustración, también inauguró anteayer una exposición en la Sala Rentadors del Casal de les Dones bautizada como Tres Voltes Rebel. Sobre dicha muestra, expuso que «seleccionamos aquellas creaciones que gustaron más, y todo esto es fruto del trabajo que empecé durante mis estudios. Evidentemente, no tenía ni idea de que llegaría hasta donde lo ha hecho, lo cierto es que me ayudó a descubrir el feminismo por mi cuenta».
El proyecto Tres Voltes Rebel nació en mayo de 2017 y tiene como objetivo transmitir un mensaje reivindicativo, feminista y socialmente comprometido. Preguntada sobre qué supone para ella haber sido elegida para idear el cartel del Día Internacional de la Mujer en la capital del Baix Camp, contesta que «acostumbrada a dibujar para mí, que se me dirija una institución como el Ayuntamiento de Reus, supuso una responsabilidad enorme. Sí que es cierto que hay veces que me dicen el lema a partir del cual trabajar, pero en este caso en concreto, me dieron manga ancha en cuanto al lema y la creación artística y, así, se trabaja muy a gusto».
Un trabajo intergeneracional
El cartel habla de «todas aquellas mujeres que lucharon por nosotras antes, que creo que reivindicamos poco. Si no fuera por ellas, por su activismo a contracorriente, algo más de lo que hacemos hoy en día, no estaríamos donde estamos». El cartel, dice, «también mira al mañana».
En el acto de inauguración también estuvo presente la concejala de Serveis a les Persones i Drets Socials del Ayuntamiento de Reus, Anabel Martínez, quien expuso que «hemos apostado por la juventud y por lo que le gusta. Por ello, decidimos elegir a Soler porque conecta con esa franja de la población, realmente es reivindicativa y feminista y es lo que queremos transmitir desde la concejalía».
Fomentar que la lucha sea intergeneracional es la clave a través de la que «queremos articular esta igualdad, los jóvenes tienen que entender la importancia de lo que hacen las mujeres por la sociedad, porque a día de hoy tenemos una relevancia, pero de un día para otro, podemos volver a atrás». La edil describió el cartel como muy claro: «Refleja ese caminar hacia el futuro para lograr una igualdad efectiva».
Tras inaugurar la muestra de ilustraciones, la artista impartió un taller de collage en el mismo equipamiento.