La Direcció General de los Agents Rurals ha incrementado la protección de los perros que forman parte del GEK9, equiparándolos al resto de agentes. Esta medida reconoce a estos perros como seres vivos dotados de sensibilidad, garantizando su bienestar integral, no solo durante su vida laboral, sino también tras su jubilación.
La consellera ha destacado que “los ocho perros de los Agents Rurals no solo son una herramienta de trabajo, sino que pasan a ser agentes reconocidos del cuerpo con su número de identificación profesional. Es un paso más en el reconocimiento de su trabajo”, ha añadido.
El subinspector Lluís Pallarès, jefe de los Grupos Especiales del cuerpo, ha concretado que la medida implica una protección global de los perros del GEK9 como miembros del cuerpo: “La iniciativa es pionera en España.
Ninguna unidad canina de ningún cuerpo de emergencias del territorio español ha impulsado antes una medida de este alcance, que implique la equiparación de los perros a la categoría de agente, dotarlos de número de identificación profesional y que sean propiedad de la administración durante toda su vida, no solo mientras están en activo”.

En la presentación han estado presentes el secretario general del Departamento de Interior y Seguridad Pública, Tomás Carrion, la directora general de Agents Rurals, Elisenda Pérez Esteve, el inspector jefe del cuerpo, Josep Antoni Mur Allué, así como la coordinadora del Grupo Especial Canino, Anna Subirós, y los seis guías caninos del grupo.
Protección integral
Los perros del GEK9 pasan a ser propiedad del Departament d’Interior hasta su fallecimiento, sin que se ceda su titularidad en el momento de su jubilación. Esto supone que el Departament asumirá los gastos de manutención y asistencia veterinaria hasta el final de su vida.