<iframe src="https://www.googletagmanager.com/ns.html?id=GTM-THKVV39" height="0" width="0" style="display:none;visibility:hidden">
Whatsapp Diari de Tarragona

Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:
Contenido patrocinado

¿Qué pasa cuando no tomas tu medicación correctamente?

24 octubre 2022 12:36 | Actualizado a 28 octubre 2022 18:46
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

El cuerpo humano es como una máquina inteligente creada por la naturaleza en la que toda acción tiene una consecuencia. Nuestro cerebro, órganos, células, nervios y torrente sanguíneo están perfectamente conectados para cumplir con su función. Es un complejo y delicado sistema capaz de concebir y traer al mundo vida, romper récords atléticos, así como defenderse de los ataques de microorganismos que transportan enfermedades. Para ello, está dispuesto el sistema inmune, que, del mismo modo que un frente de guerra. sale al ataque en cuanto percibe una amenaza. Lamentablemente, algunas veces se queda sin municiones, así que recurrimos a los medicamentos. Hoy te contamos cuáles son las consecuencias de no tomar una medicación y cómo planificarla con IMA Contigo.

¿Cómo surgieron los medicamentos?

¿Alguna vez te has preguntado cómo ha llegado a ser tan amplia e inteligente la industria farmacéutica, que es capaz de curar dolencias que antes acababan con el ser humano? Desde las más antiguas civilizaciones hemos procurado generar, a partir de los recursos que brinda la naturaleza, soluciones que sanen ante una enfermedad, lesión o accidente. Los medios utilizados fueron inicialmente vegetales y animales, pero hoy contamos con componentes sintéticos en las fórmulas médicas que cumplen con su cometido a la perfección.

Uno de los pioneros en la elaboración de medicamentos fue Galeano, quien dispuso cuál era la forma adecuada de preparar, tomar en dosis y administrar los fármacos. Estas mezclas eran acompañadas de miel para suavizar el sabor. Durante la Edad Media la actividad del farmacéutico y del médico fueron separadas; división que se hace más clara durante el renacimiento y, posteriormente, en la Edad Moderna. Y en 1940 la industria farmacéutica empezó a desarrollarse y a convertirse en lo que conocemos en la actualidad.

Finalidad de un medicamento

El objetivo de un fármaco al consumirlo es precisamente curar o aliviar una dolencia patológica. La palabra medicamento viene del verbo latín “mederi” que significa “curar”. Por lo tanto, un medicamento constituye la munición que entregamos a nuestro sistema inmune para prevenir, tratar o aliviar enfermedades. Los medicamentos se clasifican en cinco tipos, que son:

* Especialidad farmacéutica: Es aquel que se encuentra dispuesto y acondicionado para su dispensación al público, con denominación, embalaje, envase y etiquetado uniformes según lo que dispongan las autoridades sanitarias. Su consumo exige una dosificación determinada.

* Fórmula magistral: Preparado por el farmaceuta específicamente para un paciente.

* Preparado o fórmula oficial: Es aquel medicamento elaborado y garantizado por un farmacéutico y dispensado a los enfermos a los que abastece dicha farmacia o servicio farmacéutico.

* Medicamento prefabricado: Es el medicamento que no se ajusta a la definición de especialidad farmacéutica y que se comercializa en una forma farmacéutica que puede utilizarse sin necesidad de tratamiento industrial y al que la autoridad otorgue autorización e inscriba en el registro correspondiente.

* Medicamento en investigación: Forma farmacéutica de una sustancia activa o placebo, que se investiga o se utiliza como referencia en un ensayo clínico.

¿Qué ocurre cuando no se toma la dosis correctamente?

1. Disminución de su efecto: A fin de que ejerzan su efecto, los medicamentos deben ser consumidos en las dosis correctas y, en ciertos casos, en los horarios o días señalados por el facultativo. Saltarse las tomas puede generar efectos adversos, coartar la capacidad del tratamiento o favorecer una reaparición de los síntomas.

2. Problemas de salud pública: No tomar los medicamentos en las fórmulas correctas, bien sea por exceso o falta, genera un problema de salud pública. Los microorganismos generan resistencia al antibiótico, se pueden desencadenar adicciones o colapsar el sistema hospitalario.

3. Afectación por los efectos secundarios: Todos los medicamentos tienen el riesgo de generar síntomas adversos en el cuerpo humano, eso dependerá de cada organismo. Las probabilidades de que esto ocurra se hacen mayores cuando no se consume la medicación en la dosis correspondiente.

Cuida tu salud con IMA Contigo

IMA es una empresa dedicada a cuidar de la correcta medicación de las personas de la tercera edad y polimedicadas. Se encarga de brindar soluciones para promover los hábitos saludables. Simplifican tu vida para que no cometas errores en la organización y no tengas que sufrir largas filas de espera en las farmacias. Los especialistas de IMA llevan tu medicación, siempre lista, hasta la puerta de tu hogar y lo mejor de todo es que no tendrás que pagar un valor añadido por este servicio, solo deberás pagar el precio que tengan los medicamentos. Gestionar el servicio es muy fácil visitando su página web y registrándote. Optimiza tu calidad de vida y la de tus familiares organizando la medicación con IMA

Comentarios
Multimedia Diari