Sucesos

Incendio forestal en Tarragona

Refuerzos para luchar contra el incendio de Paüls antes de que el viento intensifique su presencia

Los Bombers continúan trabajando en el incendio en Terres de l'Ebre con un operativo que suma un total de 75 dotaciones, 16 de ellas aéreas.

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los Bombers de la Generalitat continúan trabajando en el incendio forestal de Paüls con un operativo que suma un total de 75 dotaciones, 16 de ellas aéreas.

El despliegue aéreo incluye 4 helicópteros de mando, 4 Aviones de Vigilancia y Ataque (AVA), 4 helicópteros bombarderos, 2 aviones de gran capacidad, un helicóptero con una Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y un helicóptero del grupo GRAE. El operativo ha sido actualizado a las 17:30 horas.

HTML:

El incendio se declaró a las 12:28 horas y, según los Agents Rurals, ya afecta a más de 150 hectáreas. El dispositivo de extinción se ha redimensionado teniendo en cuenta la previsión de un incremento del viento en las próximas horas.

El viento de mistral (noroeste) se intensificará a última hora de la tarde, según ha explicado el jefe de intervención, el inspector Joan Rovira. Si se puede trabajar con efectividad en las pocas horas que quedan antes de este cambio meteorológico, “tenemos garantías de estabilizar la cola del incendio en pocas horas” y de contener el grueso del fuego antes de que cruce la C-12. Como refuerzo, se han solicitado dos aviones FOCA de gran capacidad al ministerio, ya que ofrecen mayor estabilidad en condiciones de viento fuerte.

A las 13:57 horas, los Bombers solicitaron el confinamiento de Paüls, Aldover, Alfara de Carles y Xerta, medida que se ha complementado con el desalojo preventivo de masías dispersas, que están siendo protegidas con vehículos de extinción. También se ha evaluado el riesgo que corre una protectora de animales en Aldover.

La zona presenta una orografía complicada y es de difícil acceso, aunque también hay cultivos y áreas de olivos que podrían ofrecer oportunidades para la extinción.

El incendio ha mostrado momentos de comportamiento extremo y actualmente avanza hacia el sureste, impulsado por el viento y la topografía. Se está trabajando en cerrar ambos flancos con líneas de agua y herramientas manuales para evitar que se abran y el viento pueda ensanchar el perímetro activo. 

La prioridad sigue siendo la seguridad del personal, ya que la entrada del viento en barrancos y depresiones del terreno puede generar contravientos y movimientos erráticos de las llamas.

El fuego afecta por ahora a una superficie aproximada de 150 hectáreas, en su mayoría terreno forestal, y un 80 % del área quemada se encuentra dentro del Parc Natural dels Ports. El municipio de Paüls se encuentra hoy en nivel 3 del Pla Alfa, por riesgo muy alto de incendio forestal.

A raíz del incendio, Protecció Civil de la Generalitat ha activado el plan INFOCAT en fase de alerta. Se ha puesto en marcha la operativa territorial y se ha enviado una alerta Es-Alert solicitando el confinamiento de Paüls, Xerta, Alfara de Carles y Aldover. El Centre de Coordinació Operativa de Catalunya (CECAT) mantiene contacto con los alcaldes de los municipios afectados.

El teléfono de emergencias 112 ha recibido 185 llamadas relacionadas con este incendio.

Pinell de Solsonès, también pendiente del viento

Desde las 13:55 horas, los Bombers también trabajan en un incendio agrícola con afectación a zona forestal en Pinell de Solsonès (Lleida), con un dispositivo formado por 31 dotaciones terrestres y 7 medios aéreos (2 AVA, 4 helicópteros bombarderos y 1 de mando; operativo actualizado a las 17:30 h).

Las tareas con fuego técnico y maquinaria pesada en el flanco derecho han dado buenos resultados. Aun así, los confinamientos preventivos decretados a las 15:35 horas para masías aisladas se mantienen vigentes, ante la posibilidad de que el viento altere la situación.

La cabeza del incendio está detenida, y la prioridad ahora son ambos flancos, según ha informado el jefe de intervención, el subinspector Francesc Serra. El incendio en Pinell de Solsonès (Solsonès) ha quemado unas 35 hectáreas de superficie forestal y agrícola.

Los Agents Rurals investigan las causas de ambos incendios.

tracking