Sucesos

Sucesos

Un exprofesor de Roda de Berà reconoce abusos a siete niñas pero evita la cárcel

El acusado, ya jubilado, deberá indemnizar a las víctimas, mantenerse alejado de menores y realizar un curso de educación sexual tras llegar a un acuerdo judicial

Sede de la Audiencia de Tarragona.






Foto: Pere Ferré/DT

Publicado por
Pau Comelles

Creado:

Actualizado:

El exdirector y profesor de refuerzo de una academia de Roda de Berà ha reconocido ante el juez haber cometido abusos sexuales continuados a siete menores entre 2014 y 2019. El acusado, ya jubilado, ha admitido los delitos en el juicio celebrado este lunes en la Audiencia de Tarragona, lo que ha permitido cerrar el caso con un acuerdo que evita su ingreso en prisión, aunque impone duras restricciones.

El condenado deberá indemnizar con 5.000 euros a cada una de las siete víctimas, no podrá acercarse a ellas ni realizar ninguna actividad que implique contacto con menores. Además, deberá completar con éxito un curso de formación y reeducación sexual.

Un caso que conmocionó el municipio

Los abusos salieron a la luz en 2019, cuando una de las niñas denunció los hechos a los Mossos d’Esquadra. Su testimonio impulsó la aparición de otros seis casos similares, que remontaban los hechos hasta 2014. En total, siete denuncias individuales que forman parte de una causa que ha sacudido a la comunidad local.

Pese a que durante años el acusado negó los hechos públicamente, llegando incluso a acusar a las familias de intentar “sacarle dinero”, finalmente ha confesado ante el tribunal que los abusos ocurrieron. “Ahora ha reconocido que tocaba a las niñas. La gente debe saber que era verdad”, señalaron fuentes próximas al caso.

El impacto del caso en Roda de Berà fue profundo. Diversas familias exigieron el cierre de la academia y elevaron su malestar al Ayuntamiento. El alcalde, Pere Virgili, expresó su apoyo a las víctimas y reiteró el compromiso del consistorio con una política de “tolerancia cero contra cualquier tipo de agresión sexual”.

Este fallo judicial pone fin a un proceso largo y doloroso para las familias, que consideran que aunque el acusado no ingrese a la cárcel, la verdad ha salido a la luz y la justicia ha reconocido oficialmente los hechos.

tracking