El complejo petroquímico es el territorio más monitorizado de Europa, donde el Observatori de la Quatitat de l’Aire analiza entre 150 y 200 compuestos volátiles, según se puso al descubierto en una jornada
Argumenta que la resolución publicada por Acció Climàtica en agosto «no identifica a ninguna empresa como causante ni acredita el supuesto daño ambiental» y que «muchas de las medidas impuestas ya están ejecutándose»
Las necesidades eléctricas de las empresas se multiplicarán por cinco dentro de seis años, cuando será necesario que la mitad de consumo provenga de fuentes consideradas verdes
Representantes del motor económico de estas comarcas compartieron una jornada que sirvió como un chute de adrenalina de cara al momento de transformación actual
La Generalitat aún no ha tomado una decisión: quiere ver cómo funcionan las cuatro plantas piloto, que costarán 22 millones de euros y cuyo diseño se licitará a finales de mes
Este compuesto tóxico no cuenta con un tope regulado. En 2023, creció su presencia junto con la del benceno, pero, según el informe, no llegó a los límites legales ni a los recomendados
Contendrá al menos cuatro plantas piloto: una estará fija, mientras que las otras tres serán móviles y testearán diferentes tecnologías. Aún está en el aire si habrá un centro físico de investigación
La iniciativa, que cuenta con una partida de cinco millones de euros en los presupuestos de la Generalitat, será público-privada y se focalizará en el sector petroquímico y cementero