Tarragona

¿Cómo ayudar a las mascotas a soportar el ruido de la pirotecnia?

Recomendaciones para evitar el estrés y la ansiedad de los perros durante el Concurs Internacional de Focs Artificials

¿Cómo ayudar a las mascotas a soportar el ruido de la pirotecnia?

Norián Muñoz
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Pese a que el Concurs de Focs es uno de esos momentos que la ciudad espera con entusiasmo, en muchas familias es vivido con preocupación por las molestias que sufren las mascotas.

Jacob Bofarull, veterinario de de AniCura, explica que por estas fechas (también en Sant Joan o Sant Pere) son muchos los dueños que consultan sobre cómo evitar molestias a sus animales de compañía o que, directamente, terminan en la consulta de urgencias veterinarias.

La fobia al ruido puede causar ladridos o maullidos excesivos, intranquilidad, búsqueda de refugio, temblores, incontinencia y, en casos extremos, hasta convulsiones. También es posible que estas situaciones sobresalten al animal hasta tal punto que sufra un accidente porque se escapa o se lanza por la ventana

El problema, explica, radica en que los perros (aunque los gatos también sufren) tienen un oído mucho más sensible que los humanos. Hay además, algunas razas de perro, como las de morro chato, que de por si son propensas a tener más problemas para respirar y pueden sufrir ansiedad en momentos de mucho estrés por el ruido.

En este sentido el veterinario ofrece algunas claves para intentar ayudarles:

Camuflar. La principal recomendación es intentar camuflar el ruido de los fuegos artificiales con música alta o la televisión a un volumen elevado.

Lugar. Preparar un lugar tranquilo en la casa para que el animal se sienta protegido y sea posible bajar sus niveles de miedo y estrés. También es importante asegurar puertas y ventanas puesto que los animales en situación de estrés pueden escaparse y a desorientarse con lo que pueden tener problemas para volver a casa y estar más expuestos a accidentes.

Normalidad. Explica Bofarull que muchas veces es el propio nerviosismo de los dueños el que provoca que los animales lo vivan peor. Por eso, la recomendación, una vez que se les tenga en un lugar en que estén cómodos, es seguir con las actividades normales sin acariciarles ni prestarles más atención de lo habitual.

Medicación. Señala el veterinario que existe medicación que puede ayudar a aliviar los síntomas en los casos más extremos, pero en la medida de lo posible recomienda dejarla como último recurso. Hay opciones naturales con un efecto más leve, así como medicamentos que debe prescribir el veterinario y que tienen que tener en cuenta la salud o la edad del animal.

tracking