
Libertad con cargos para los cinco directivos de las químicas
Todos se negaron a declarar ante el juez. El sexto salió de la comisaría el jueves

Los abogados de los cinco acusados, entrandoayer en la comisaría de Mossos. FOTO: ACN
Libertad con cargos para cinco de los seis directivos –el sexto ya abandonó el jueves las dependencias policiales– de Carburos Metálicos y Messer Ibérica detenidos por los Mossos d’Esquadra el pasado jueves. Los arrestos forman parte de una pieza separada de la macrocausa abierta por el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona por supuestas irregularidades urbanísticas en la ampliación de la planta de Messer Ibérica de El Morell en 2013. En estas diligencias figuran como investigadas una veintena de personas, entre directivos de las empresas afectadas, la Junta de Govern municipal de El Morell y algunos funcionarios.
Sobre los detenidos del jueves, a media mañana de ayer declaración por videoconferencia desde la comisaría de Mossos de Campclar ante la magistrada del Juzgado de Instrucción número 2. Los cinco se acogieron a su derecho a no declarar. La magistrada decretó su puesta en libertad con cargos. La pieza está abierta por los delitos de estafa, falsedad y corrupción en los negocios.
Tanto los cinco detenidos que declararon ayer como el sexto – José Luis Méndez, exdirector de. Operaciones de Carburos Metálicos– quedan a disposición del Juzgado para cuando sean citados a declarar. Son Ahmed Ababou, director general de Carburos Metálicos; Karl Hauck, vicepresidente de la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y director general de Messer; el director comercial de Messer, Enric Acosta, y finalmente Rubén Folgado, director técnico de Messer Ibérica y a la vez presidente de la Associació Empresarial Química de Tarragona (AEQT).
Ambas empresas implicadas en esta causa comparten un transformador de luz –que es propiedad de Messer– y para ello habrían firmado un convenio, que es lo que está bajo sospecha. Algunas fuentes consultadas han apuntado que el coste más importante que tiene la planta de Messer es precisamente la factura de la luz. Y que hay otras empresas que cuentan con acuerdos parecidos.
Lea También
-
Los empresarios de Salou señalados por un accidente mortal todavía no están investigados
-
Una escuela de Tarragona y un instituto de la Ràpita, los más castigados por la Covid-19
-
El Ayuntamiento de Tarragona no aplicará la subida salarial del 0,9% a políticos y cargos de confianza
-
Confinada la escuela de La Masó tras un brote con cinco positivos
Comentarios