Combi Terminal Catalunya y el Port de Tarragona operarán en la terminal de la Boella

La compañía desiste de la nueva intermodal dentro de las instalaciones de Basf en la Canonja y une fuerzas con el Port

11 marzo 2021 11:34 | Actualizado a 11 marzo 2021 11:47
Se lee en 2 minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
0
Comparte en:

Combi Terminal Catalunya y el Port de Tarragona han rubricado un acuerdo para invertir y operar la terminal intermodal de la Boella, ubicada dentro de la instalación portuaria. El presidente del port, Josep Maria Cruset, y el representante ejecutivo de la empresa Combi Terminal Catalonia SL (CTC), Antoni Torà, han anunciado este jueves el acuerdo, que recoge el compromiso con la intermodalidad y el transporte de mercancías por ferrocarril. La compañía espera iniciar su actividad una vez el corredor del mediterráneo llegue a Tarragona y mueva un tráfico de hasta 118.000 unidades de transporte intermodal (UTI) al año, en los primeros cuatro años de funcionamiento. Con esta alianza, CTC y el Port de Tarragona se unen para concentrar los servicios intermodales en la terminal de la Boella.

El Memorándum de Entendimiento firmado este jueves por el Port de Tarragona y CTC incluye el interés de la compañía en operar la Terminal Intermodal de la Boella como concesión, con el objetivo de "promover conjuntamente la competitividad logística de la zona de Tarragona, aprovechando las sinergias entre el Puerto de Tarragona y la industria de la comarca del Camp de Tarragona, así como el interior", apuntan las partes firmantes. El espíritu del acuerdo es operar de acuerdo con las normas intermodales europeas, en términos de volúmenes y peso de las unidades de transporte.

Beneficiándose de las infraestructuras existentes del Port de Tarragona, CTC ha decidido no instalar una nueva terminal intermodal en las instalaciones de BASF en la Canonja, sino "unir fuerzas con el Port de Tarragona para construir sobre estas infraestructuras existentes, la terminal intermodal de la Boella".

Una terminal "preparada para funcionar"

Actualmente en funcionamiento, la terminal de la Boella "está preparada para el futuro del sector ferroviario en las comarcas del Camp de Tarragona", según remarcan fuentes de la Autoritat Portuària. En este sentido, argumentan el hecho de que no solo es la única terminal lista para operar con trenes de 750 metros y carriles de calibre estándar, sino también "porque es una realidad y tiene espacio para duplicar su capacidad actual, si es necesario en el futuro".

"Aunque la zona de Tarragona es una región exportadora, y todavía queda un largo camino por recorrer en el ámbito de la intermodalidad carretera ferrocarril, con el tráfico ferroviario que actualmente representa solo el 5% del tráfico doméstico total en el Estado, el tamaño de la economía regional no prevé la necesidad de la construcción de nuevas terminales ferroviarias, más allá de las instalaciones actuales, ya sean públicas o privadas, sobre todo teniendo en cuenta el espacio disponible para la ampliación de las instalaciones de la Boella", se apunta desde el port.

Situada dentro del complejo portuario, próxima a los muelles de Cantabria y Andalucía, la terminal está lista para empezar a trabajar a corto plazo, atendidas las adaptaciones previstas por CTC. "Disponer de parte de la inversión reduce los riesgos derivados de costes adicionales imprevistos, lo cual facilita el mantenimiento de las provisiones presupuestarias", concluyen fuentes del port.

Comentarios
Multimedia Diari