Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Compromiso para recuperar Els Montgons de Tarragona

El Ayuntamiento se compromete a hacer todo lo que esté en sus manos para dignificar este asentamiento medieval

22 mayo 2024 14:32 | Actualizado a 22 mayo 2024 20:52
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

El origen de esta historia se remonta al año 2018, cuando cuatro amigas y vecinas del Parc Riuclar decidieron ir en busca de unos vestigios cercanos al barrio. Habían escuchado hablar de ellos y querían saber qué era. La expedición salió a las diez de la mañana y no volvió hasta las cinco de la tarde. No lo encontraban. Estaba tan escondido y el acceso era tan difícil que no eran capaces de hacerse con los restos. Acabaron encontrándolo. Se trataba de Els Montgons, un asentamiento medieval, con una iglesia del siglo XIII y una parte de un castillo.

En el momento del hallazgo, las cuatro amigas sintieron un flechazo, amor a primera vista, dicen. Se propusieron recuperar este espacio abandonado. En 2019, la CUP presentó una moción que quedó en agua de borrajo y después ya llegó la pandemia. Todo quedó paralizado, hasta hace unos meses cuando desde la entidad vecinal se han organizado visitas guiadas al lugar. «De esta manera, damos a conocer Els Montgons a toda la ciudad», dice Mari Mar Puerta, secretaria de la asociación de vecinos y una de las cuatro amigas.

Para Mari Mar y para el barrio de Parc Riuclar, el de hoy ha sido un día importante. El plenario municipal, por unanimidad, ha aprobado la conservación y recuperación del patrimonio de Els Montgons, a raíz de una moción presentada por ERC y Tarragona En Comú Podem. Por su parte, el gobierno municipal liderado por el PSC se ha comprometido a hacer todo lo que está en sus manos para dignificar el espacio. Se da el caso que los terrenos donde se encuentra la iglesia de Sant Julià y el castillo son de propiedad privada.

«Es cierto que debemos hacer alguna cosa, pero no podemos imputarlo todo a las arcas municipales. Es imposible. Además, hablamos de unos terrenos privados y el propietario es quien tiene el deber de conservación», ha dicho el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, quien añade que «pese a ello, nuestra intención es hacer alguna cosa al respecto para que no todo se quede en buenas intenciones». Es esta misma línea, el concejal de Patrimoni, Nacho García, se compromete a trabajar codo con codo con la Generalitat para hacer los requerimientos necesarios para que el propietario se haga responsable de sus terrenos.

Entre los acuerdos de la moción se encuentra la limpieza, la señalización y dignificación del entorno y de los restos, además de proteger los vestigios y evitar el espolio de los sillares. Actualmente, el espacio está muy degradado. Los hierbajos se han apoderado de la iglesia y existe peligro real de colapso.

Els Montgons es un asentamiento medieval, que antes fue íbero. La primera carta de población, en 1149, marca que fue el primer barrio de la periferia. Está ubicado a dos kilómetros del barrio, dentro del polígono de Riuclar. Se trata de un conjunto patrimonial que tiene un valor histórico importante. Tanto que fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

Desde la asociación de vecinos insisten en qué no quieren que se haga mucha cosa. «Solo pedimos que se adecue el acceso, que se señalice y se dé a conocer. También que pase a formar parte de la ruta patrimonial de la ciudad», añade Puerta.

Otros apuntes del pleno

En el pleno de hoy también se ha dado luz verde a la compra de seis autobuses híbridos. Se ha podido hacer gracias a un modificativo de crédito de 2,5 millones de euros, que a parte de la compra de autobuses, sirvió para amortizar deuda, para cubrir el gasto jurídico de la Guàrdia Urbana y para asegurar algunos actos como el Pride, del próximo 15 de junio.

Por otro lado, también se ha aprobado la rectificación del padrón municipal, que este año ha llegado a cifras récord. Tarragona cuenta con 144.047 habitantes, más que nunca. Y, finalmente, ha tirado adelante una moción presentada por los Comuns, que quiere instalar placas conmemorativas sobre hechos históricos de la ciudad.

Comentarios
Multimedia Diari