Endesa ha incorporado un dron de la compañía la tecnología LIDAR (Light Detection And Ranging) para estudiar el crecimiento de la masa forestal alrededor de las líneas eléctricas y prevenir así los incendios forestales.
La empresa tiene previsto invertir un total de 17,3 millones de euros en la campaña de bosques de verano, que movilizará 350 a operarios por desbrozar el entorno de las líneas, además de un helicóptero y un par de drones para realizar tareas de mantenimiento.
A pesar de todo, Endesa no ha cuantificado el número de incendios en el año provocados por la red de distribución de la compañía, el responsable de alta tensión de Endesa Catalunya, Francesc López, ha asegurado que este trabajo le «corresponde a las administraciones».
El plan de Endesa consiste, en primer lugar, en desbrozar la masa forestal que hay alrededor de la red eléctrica. Y, en segundo lugar, en el uso de helicópteros y drones para hacer termografías y videos HD para estudiar el estado de las líneas y hacer tareas de mantenimiento posteriormente.
Este año, la compañía ha incorporado la tecnología LIDAR a un dron. Se trata de un escaneo láser de las líneas aéreas de alta tensión con GPS y sensores láser. «Podemos hacer mediciones muy concretas y precisas», ha comentado López.
Después, desde una aplicación y mediante un sistema de puntos georeferenciados, pueden medir cuáles son las distancias entre los cables y la vegetación. De este modo, los técnicos pueden hacer estudios de crecimiento de la masa forestal por, posteriormente, hacer un desbroce selectivo.
López ha insistido en que las administraciones «marcan un perímetro de atención preferente» en los bosques y la compañía «prioriza» estas zonas en la hora de purgar y talar.
Casi 100 kilómetros de líneas
Endesa tiene 99.443 kilómetros de líneas eléctricas en Catalunya, el 53% de las cuales son aéreas (52.946 kilómetros). Toda esta red se sobrevuela con un helicóptero dotado de una cámara de rayos infrarrojos para realizar una termografía.
De este modo, se detectan puntos calientes en cables que puedan estar deteriorados y la compañía activa un equipo de operarios para hacer el mantenimiento correspondiente.