Whatsapp Diari de Tarragona
Para seguir toda la actualidad desde Tarragona, únete al Diari
Diari
Comercial
Nota Legal
  • Síguenos en:

Tarragona acogerá la primera marcha ciudadana para desviar las mercancías por el interior

La convocatoria, prevista para el próximo sábado, cuenta con el apoyo de vecinos, entidades económicas y ecologistas. Se iniciará en el Balcó del Mediterrani hasta la Plaça de la Font

24 mayo 2024 20:13 | Actualizado a 25 mayo 2024 07:00
Se lee en minutos
Participa:
Para guardar el artículo tienes que navegar logueado/a. Puedes iniciar sesión en este enlace.
Comparte en:

La plataforma Mercaderies per l’interior ha convocado la primera marcha ciudadana para desviar los trenes de mercancías lejos de los núcleos de población. Esta se celebrará el sábado día 1 de junio y se espera que sea «multitudinaria», ya que se harán autobuses para que los vecinos de los municipios del Tarragonès Nord acudan a una concentración que se iniciará en el Balcó del Mediterrani y que culminará en la Plaça de la Font, delante de las puertas del Ayuntamiento.

«El objetivo es concienciar a los vecinos de la Costa Daurada y que las autoridades vean que hay una inquietud, porque estamos viendo las obras del tercer carril y, después de cinco años, todavía no conocemos la alternativa definitiva», afirma el portavoz de la plataforma, Eugeni Sedano. Este colectivo –que suma a más de 1.500 personas adheridas– busca despertar la complicidad de la ciudadanía para ganar músculo y tener más fuerza de cara a forzar al Ministerio de Transportes que presente el estudio con la propuesta para desviar estos convoyes.

«Desde el ministerio se asegura que quieren hacer esta plataforma por el interior, pero queremos que nos digan el trazado porque van pasando los meses y, por una razón u otra, aún no nos han dicho cómo quieren solventarlo», argumenta Sedano.

La movilización cuenta con el apoyo de Dignitat a les vies, con quien están compartiendo lucha desde su constitución. De hecho, ambas coincidirán este sábado en Barcelona en el marco de la protesta para reivindicar mejoras en los servicios de Rodalies y Regionals. «El hecho que pasen todas las mercancías del Corredor del Mediterrani generará una saturación y un colapso que perjudicará a los pasajeros, y si ahora ya hay los problemas que hay, la situación puede ser mucho peor», afirma el portavoz de Mercaderies per l’interior.

«Estamos viendo las obras del tercer carril y tras cinco años, todavía no conocemos la alternativa definitiva»

Entre las entidades que también han mostrado su apoyo están las asociaciones de vecinos del Port, Serrallo, Residencial Palau Torres Jordi, Vall de l’Arrabassada, Cala Romana, además de las federaciones de asociaciones de vecinos de Llevant y Tarragona.

La Coordinadora d’Entitats de Tarragona (CET), que agrupa a más de 100 entidades entre asociaciones cívicas, deportivas y culturales, además de colectivos ecologistas como Greenpeace Mare Terra, Salvem la Platja Llarga y el Grup d’Amics de Toni Achón son otros de los colectivos que han confirmado su asistencia. Estos se encontrarán con la gente de Creixell, Roda de Berà, Torredembarra y Altafulla, que dispondrán de un servicio de autobús para desplazarse hasta Tarragona.

Desde la plataforma Mercaderies per l’interior se asegura que «nos gustaría que las autoridades de los municipios afectados estuvieran presentes, teniendo en cuenta que será la primera marcha hasta el momento». Entre los alcaldes que han confirmado su asistencia está el de Torredembarra, Eduard Rovira.

La entidad convocante pone en valor que el conjunto de las fuerzas políticas apoyan al movimiento y así pudo constatarse durante la mesa redonda que se organizó hace unos días en la sede del Col·legi d’Arquitectes de Catalunya en Tarragona, con los candidatos de las pasadas elecciones parlamentarias. A pesar de este consenso, la presentación del estudio de alternativas lleva más de un año pospuesto por distintas razones, mientras que Mercaderies per l’interior no ha recibido respuesta alguna sobre la propuesta que redactó y que evita el paso de los trenes de mercancías por los núcleos de población.

Comentarios
Multimedia Diari